
Se trata de la asociación de municipios y comunas para abordar y gestionar soluciones a problemáticas de interés común para sus habitantes. Ahora la Provincia podrá ser parte integrante.
Los senadores tendrán una jornada de trabajo donde, en varias reuniones, habrá invitados que darán sus aportes a las diferentes iniciativas legislativas. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Provinciales04/08/2025A la hora 9 en la Sala de Comisiones, segundo piso de Casa de Gobierno, están citados los miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para abordar el Expediente N° 14.996, proyecto de ley por el que se establece que el Agente Financiero Provincial pagará al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia un canon mensual en razón de los saldos disponibles de todas las cuentas bancarias judiciales abiertas por disposiciones de los jueces y las juezas provinciales en los juicios que tramitan en sus juzgados. Para esta oportunidad están invitados el secretario Legal y Técnico de la Provincia de Entre Ríos, Esteban Vitor, y el Gerente General del Banco de Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta.
Para las 10:45 está pautada la reunión de Comisión de Legislación General para el estudio del Expediente N° 14.658: proyecto de ley por el que se establece la implementación de manera gradual y progresiva de las Oficinas de Gestión Única en los Fueros Civil, Comercial, de Familia y del Trabajo.
A las 11 se hará una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos con los siguientes temas: Expediente N° 15.171, proyecto de ley por el que se modifica la Ley N° 9283 de Honorable Jurado de Enjuiciamiento; Expediente N° 27.861, proyecto de ley por el que se reforma la Ley del Consejo de la Magistratura. Invitados: representantes del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.
A la hora 12 se programó una reunión de Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para analizar los Acuerdos pendientes en Comisión.
12:30 Hs. se desarrollará una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Producción para tratar el Expediente N° 27.038: proyecto de ley por el que se crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. Están invitados el presidente de la Federación de Cámaras de Extrusado y Biopymes de Argentina (FECEBA), Fabricio Orsich, y el presidente de la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (CABIOPER) Maximiliano Stivala.
La jornada de trabajo continúa a las 13:45 con una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales para analizar el Expediente N° 28.147: proyecto de ley por el que se incorpora un inciso al artículo 25 de la Ley Nº 10.644 – Régimen Comunal.
La última reunión será a las 14 con Mercosur, Turismo y Deportes, con el Expediente N° 27.368, proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte. Invitados el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y el asesor Legal de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, Fernando Spiazzi. Asimismo abordarán el Expediente N° 27.196, proyecto de ley por el que se declara Patrimonio Histórico Cultural “El templete” y demás instalaciones erigidos en el sitio donde murió Lázaro Blanco.
Se trata de la asociación de municipios y comunas para abordar y gestionar soluciones a problemáticas de interés común para sus habitantes. Ahora la Provincia podrá ser parte integrante.
Los diputados analizaron un proyecto de la diputada Mariana Bentos que prevé ampliar los beneficios de los trabajadores estatales deciden iniciar el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.
Los legisladores debatieron en comisión una propuesta para modificar la ley provincial Nº 10.394 de Emprendedurismo.
La propuesta integral de servicios a la ciudadanía desplegada por la provincia y en conjunto con gobiernos locales inició su recorrido este martes en Concordia. "Llevamos el gobierno de la provincia a los vecinos directamente. Sin cercanía no hay eficiencia", recalcó el gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 10° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. Entre las iniciativas tratadas, se aprobó el proyecto de ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud.
Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones. Se trata de la segunda planta de la firma en la provincia.
El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
Este lunes recibimos la visita del Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, quien estuvo acompañado por el Director General de Hospitales, Dr. Mauro González, y la Directora de Atención Primaria. Junto a ellos y el intendente de Seguí Edgardo Müller recorrimos el Centro de Salud ubicado en el Barrio Virgen de la Merced, una obra edilicia que ya está concluida desde hace un tiempo, pero que aún no se encuentra en funcionamiento.
Este martes de mañana se registran las temperaturas más bajas de la semana. Se prevé un suave repunte los próximos días.
El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.
Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.