
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.
El Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles un nuevo sistema digital que transforma por completo la gestión de la pauta publicitaria provincial. A partir de ahora, los medios de comunicación podrán realizar todo el proceso de manera online, eliminando los trámites en papel, los traslados a Paraná y las largas demoras que antes implicaba este procedimiento.
Provinciales30/07/2025 Admin
Admin


Lo que hasta hoy requería más de 20 documentos por instancia, múltiples idas y vueltas y semanas de espera, ahora se convierte en un trámite ordenado, ágil y 100 por ciento digital.
La presentación se realizó en el Centro Provincial de Convenciones y contó con la presencia del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; Y los secretarios de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman; y de Modernización, Emanuel Gainza, quienes brindaron detalles del nuevo procedimiento ante periodistas y representantes de medios.
El nuevo proceso digital contempla tres etapas principales: la preinscripción de proveedores, la carga de propuestas de cotización para medios registrados; y finalmente la certificación de la pauta, que reemplaza la presentación física de documentación. Todo el circuito ahora puede realizarse desde cualquier punto de la provincia, sin traslados ni horarios fijos, garantizando mayor transparencia y agilidad.
En referencia a la presentación, Colello destacó que "se trata de un nuevo paso hacia adelante en la relación de la ciudadanía con el Estado. Estamos construyendo un Estado inteligente, con implementación de tecnología, a lo que se suma la despapelización, que nos permita de alguna manera cuidar el ambiente, ahorrar tiempo y también dinero".
"A partir de hoy, los medios cambian la forma de relacionarse con el Estado para siempre, haciendo un sistema más ágil, más dinámico, al servicio del vecino, pero sobre todo que tenga trazabilidad y transparencia", subrayó.
Por su parte, Kneeteman indicó que "actualmente hay más de 4000 medios en el registro de la provincia creado por ley. A partir de este sistema, haremos un reempadronamiento, una reinscripción de medios, ya que creemos que sólo aproximadamente un 25 por ciento de ellos hoy están activos. Así que necesitamos depurar esa lista y es lo que vamos a hacer a partir del primero de agosto".
"Desde que asumimos nos costó entender todo el proceso de la contratación de pauta que tenía la Secretaría. Para los medios también ha sido hasta hoy un proceso engorroso, lento, con mucha presentación de trámites físicos, analógicos. Tienen que viajar los medios del interior a presentar facturas, certificaciones y distintos trámites. Necesitábamos darle una solución rápida y estamos muy satisfechos de haberlo logrado. A partir del 15 de septiembre ya no va a haber más papel en la Secretaría de Comunicación", concluyó.
Finalmente, Gainza afirmó que "este avance es un paso más en la transformación digital que nos propusimos para Entre Ríos. Estamos dejando atrás un Estado de trámites lentos, presenciales y llenos de papeles para construir un gobierno moderno, transparente y ágil. Ningún medio del interior va a tener que venir más de manera presencial a Paraná para hacer sus trámites. La modernización no es solo tecnología, es respeto por el tiempo y el trabajo de cada entrerriano."
Desde ahora, los medios podrán ingresar al sistema a través de https://mientrerios.gob.ar, completar los formularios, iniciar el trámite y realizar el seguimiento completo en línea, de principio a fin.
Además, toda la información sobre el nuevo procedimiento, la presentación completa del lanzamiento y el video instructivo paso a paso para utilizar la plataforma están disponibles en los siguientes enlaces:

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Este finde semana se jugaran las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer día y hora que se disputaran cada cotejo

