
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
La convocatoria “Vexilología de Entre Ríos”, organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia a través del Museo Casa de Gobierno, cerró con la participación de 20 localidades de ocho departamentos entrerrianos que se incorporaron a esta propuesta que celebra la identidad, la historia y la diversidad de los pueblos a través de sus símbolos.
Provinciales23/07/2025La iniciativa invitó a municipios y comunas a compartir sus banderas oficiales para formar parte de la muestra permanente del Museo, ubicado en calle México y Córdoba, en la ciudad de Paraná. Bajo el lema “Sumá tu símbolo. Contá tu historia”, la propuesta buscó visibilizar el valor simbólico de las enseñas locales y fortalecer el reconocimiento de la riqueza cultural de cada comunidad.
El sábado 19 de julio se concretó el cierre de la convocatoria, que en esta primera etapa reunió a localidades de los departamentos Colón, Diamante, Paraná, Concepción del Uruguay, Federación, La Paz, Tala y Villaguay. Las localidades participantes son: Colón, XX de Septiembre, María Grande, Villa Domínguez, Pronunciamiento, Basavilbaso, Alcaraz, Caseros, Gobernador Mansilla, General Ramírez, Cerrito, Piedras Blancas, Aldea María Luisa, Seguí, Ingeniero Sajaroff, San Justo, Santa Elena, Federación, Mantero y Maciá.
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, remarcó que la “participación y la federalización son objetivos fundamentales para la gestión cultural, trazados por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso”.
La coordinadora del Museo Casa de Gobierno, Estela Richard, expresó: “Nos llena de orgullo presentar a las nuevas localidades que se suman a esta convocatoria, la cual une a los pueblos y ciudades entrerrianas y les permite decir presente en la capital provincial”.
La Vexilología es la disciplina que estudia de manera científica y sistemática el diseño, la historia, el simbolismo y el uso de las banderas. Las banderas de las localidades entrerrianas no solo aportan valor visual a la exposición, sino que brinda a los visitantes la oportunidad de conocer más a fondo las raíces y tradiciones de los distintos pueblos de la provincia. El Museo Casa de Gobierno se convierte así en un espacio para celebrar la historia, el patrimonio y la diversidad cultural de Entre Ríos, con una muestra que invita a reflexionar sobre la importancia de los símbolos en la construcción de la identidad.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .