
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La semana está marcada por la variabilidad térmica, con momentos cálidos seguidos de irrupciones frías. También se esperan lluvias débiles y dispersas en varias regiones del país.
Actualidad22/07/2025“Durante los próximos días, el comportamiento del tiempo en gran parte de Argentina estará condicionado por una marcada variabilidad térmica”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Describió al respecto que, “luego de un fin de semana con características primaverales, se espera que las condiciones comiencen a cambiar de forma progresiva. El ingreso de humedad desde el norte favoreció temperaturas elevadas para esta época del año, pero también contribuyó al desarrollo de nubosidad y nieblas matinales”.
En cuanto a las precipitaciones, “no se prevé el avance de sistemas frontales bien definidos que puedan generar lluvias organizadas”.
En cambio, “se esperan eventos dispersos, aislados e intermitentes en distintas zonas del país, con baja intensidad y distribución irregular. Las condiciones inestables estarán presentes a lo largo de la semana, aunque sin episodios significativos en la mayor parte del territorio”, señaló el especialista en Meteored.
En ese marco, para hoy en Entre Ríos se anuncia rotación del viento al sur y sureste, con registros térmicos máximos de 17 a 19 grados, con cielo parcialmente nublado.
Irrupción de frío
El cambio más notorio se dará hacia mediados de semana, con la llegada de una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico. “Esta irrupción no alcanzará el extremo norte del país, pero sí impactará de forma contundente en regiones del centro y sur, especialmente en la zona Pampeana, Cuyo y la Patagonia”.
Asimismo, las precipitaciones serán aisladas y de baja magnitud, con distribución muy desigual. Las regiones con mayor probabilidad de lluvias incluyen el norte de la Patagonia, especialmente Río Negro y Neuquén, la zona Pampeana y parte del Litoral argentino”, indicó De Benedictis.
En el centro del país, “los sectores más propensos a recibir algunas lluvias serán el este de Córdoba, el sur y centro de Santa Fe, y parte de Entre Ríos. Además, podrían presentarse precipitaciones dispersas en Corrientes, Chaco y el este de Santiago del Estero. En todos los casos, la intensidad sería baja y la duración limitada”.
En el caso de nuestra provincia, podrían darse precipitaciones débiles y aisladas el miércoles, jornada en la cual se prevén temperaturas máximas que no superarán los 15 grados.
Sube algo la temperatura pero habrá frío más intenso el fin de semana
Este descenso térmico no llegará con fuerza al extremo norte argentino, donde se mantendrán temperaturas más templadas.
En el caso de Entre Ríos, para jueves y viernes se pronostica un leve aumento de las marcas en los termómetros, con menor amplitud térmica: mínimas cercanas a 10 grados y máximas en torno a los 17º.
Sin embargo, hacia el fin de semana se espera una nueva irrupción de aire frío que sería más intensa.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.