Raúl Avellaneda y sus relatos sobre Paraná

Fue declarado de interés el libro “Paraná y sus Enigmas: la historia y los misterios de la Ciudad Paisaje”.

Provinciales25/06/2025AdminAdmin
raul avellaneda

En el día del aniversario de la capital entrerriana, Radio Diputados conversó con Raúl Avellaneda, cuyo libro “Paraná y sus Enigmas: la historia y los misterios de la Ciudad Paisaje” fue declarado de interés por la Cámara baja provincial.

 

“Simplemente soy un paranaense ávido de conocer y de preservar nuestra historia, sobre todo la que no vamos a encontrar en los libros de texto escolares, sino la que hace a la cotidianeidad de nuestra ciudad y, de alguna manera, rescatar lo que vamos perdiendo”, dijo Avellaneda acerca del sentido de su trabajo.

 

“De eso se trata un poco ‘Paraná y sus enigmas’. También fue el primer libro que abordó los misterios, leyendas y creencias que tiene la ciudad, como todas”, expresó sobre el contenido de esa publicación. Agregó que para realizar su tarea tomó como fuente la tradición oral y lo que investigó y recogió a través de su programa de radio Enigmas, que llevó adelante durante 20 años.

 

En ese sentido, citó como ejemplo el mito de que la estatua de San Pedro que está junto a las escalinatas de la Catedral había llegado desde Génova junto a otra de San Pablo. “Este mito nos viene acompañando desde siempre. Hay que poner blanco sobre negro y eso realmente no existió, pero forma parte de nuestra ciudad”, contó. También mencionó la leyenda de los enanos del barrio La Floresta, que marcó una época desde la década del 80, así como los túneles que recorrerían la ciudad en forma subterránea.

 

Justamente, “Los túneles de Paraná ¿mito o realidad?” es el nombre del último libro de Raúl Avellaneda, allí recoge distintas investigaciones sobre el tema y elabora una hipótesis al respecto.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.