“Jeringa”, un personaje entrerriano que ya tiene su declaración de interés

La Cámara de Diputados declaró de interés la obra del autor entrerriano Eduardo Néstor Menéndez.

Provinciales25/06/2025AdminAdmin
jeringa

El diputado José María Kramer presentó la iniciativa y la Cámara baja declaró de interés social y cultural la obra de Eduardo Néstor Menéndez. En diálogo con Radio Diputados, el autor brindó detalles de su personaje que nace en Rosario el Tala y es el protagonista de las obras “Jeringa, el corregidor en Tilcara” y “Las increíbles y extrañas conversaciones con el Loco Jeringa”.

 

Nacido en Tigre, provincia de Buenos Aires, pero de familia entrerriana, Menéndez vivió su infancia y juventud entre ambos lugares, hasta que en 1990 se radicó definitivamente en Rosario El Tala. Allí continuó con su labor en educación de adolescentes y adultos que ya realizaba, y también se dedicó a escribir, sobre lo que veía y escuchaba en esa pequeña localidad. 

 

Allí nace Jeringa, “un personaje imaginario, muy delirante, muy loco, y a la vez muy común. Es un jardinero de Tala, con ideas totalmente descabelladas. Te lleva a perderte en la lectura, empezás una charla normal y terminás enredado en sus delirios, en sus fantasías. Es una catarata de bolazos, como decimos nosotros”. 

 

Jubilado de su tarea docente desde 2013, Menéndez viene de presentar sus libros en Feria del Libro de Buenos Aires y continúa con su actividad: el año que viene publicará su tercer libro, que continúa la saga del personaje, bien enterriano: “Jeringa recorre todos los lugares de Tala, la estación de servicios donde toma su café de la mañana, la parroquia, el aeroclub, se va hasta Maciá o intenta ir a La Paz pero termina en Tilcara”.

 

Las obras pueden conseguirse a través de la página de la Editorial “Tinta libre”. 

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto