Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

El gobernador Rogelio Frigerio presentó este lunes la temporada de invierno 2025 de Entre Ríos bajo el lema #ModoCarpincho, una invitación a disfrutar de la provincia desde la tranquilidad, la naturaleza y su riqueza histórica.

Provinciales24/06/2025AdminAdmin
descarga (1)

El acto se realizó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el secretario de Turismo entrerriano, Jorge Satto y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), María Laura Teruel, y marcó el inicio de una campaña que busca posicionar a la provincia como un destino imperdible en los meses fríos.  

"Nuestra provincia es hermosa, tiene mucho para ofrecer y enamora", afirmó Frigerio, quien, aunque reconoció que le resulta "incómodo hablar bien de uno", destacó los atractivos entrerrianos: "El que viene a Entre Ríos vuelve siempre".  


Durante el lanzamiento, del que tambien participó el director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, José Mouliá, el mandatario resaltó las termas como uno de los principales atractivos invernales, junto al circuito histórico que incluye el Palacio San José (residencia de Justo José de Urquiza) y otros museos que reflejan el rol de la provincia como "cuna del federalismo".  Además, destacó el impulso al enoturismo: "Entre Ríos fue una de las provincias vitivinícolas más importantes del país, y estamos recuperando ese legado con un circuito de bodegas", explicó. Destacó también el rol de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, claves para el turismo de naturaleza. También mencionó la organización en 10 micro-regiones para diversificar la oferta.  

"Modo Carpincho es desconectarse del estrés diario para conectarse con lo esencial: paisajes, gente cálida y actividades que renuevan el espíritu", definió el gobernador sobre la campaña, que incluirá una activación urbana en Buenos Aires con un bus turístico promocionando los destinos entrerrianos.  

Recordó que como parte de la estrategia, se relanzó el Pasaporte Entre Ríos, una herramienta que ofrece descuentos en alojamientos, gastronomía y experiencias en toda la provincia.  

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó "el compromiso del gobernador con la promoción del turismo", y aseguró que ese trabajo "hace que la provincia de Entre Ríos vaya camino a convertirse en una de las grandes revelaciones del país en materia de desarrollo turístico". Y agregó: "Esto es así porque articula con el sector privado, porque busca romper la estacionalidad y porque pone en valor su diversa oferta turística, marcada por la hospitalidad, la gastronomía, el río y sus expresiones culturales".

En este marco, Satto subrayó que "Entre Ríos tiene destinos consolidados y marcas turísticas potentes, como las termas, los carnavales y las playas, a las que se suman nuevas apuestas como el enoturismo y el turismo fluvial y portuario. Este último apunta a aprovechar nuestros ríos no sólo para la producción, sino también como vías para recibir visitantes, como ocurre en muchas ciudades del mundo". Además, reconoció al sector privado, que "es indispensable", y aseguró que "trabajamos para redoblar esfuerzos, ofrecer mejores servicios a precios competitivos, reducir costos y capitalizar nuestras ventajas naturales".

En su intervención, Teruel, ponderó el trabajo interrelacionado de los sectores turismo entrerriano y la aplicación del programa Pasaporte Entre Ríos. "Desde la CAT estamos disponibles para seguir potenciando y articulando con el sector privado. Cuando hablamos de cercanía, de turismo, también debemos hablar de posibilidades para que el turismo pueda ir, y el Pasaporte, sin dudas, tiene todas las posibilidades a la vista", expresó, felicitando al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro Daniel Scioli.
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.