El compromiso con el autocuidado es clave para evitar enfermedades respiratorias

Ante el descenso de las temperaturas y la aproximación de la temporada invernal, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención ya conocidas para evitar infecciones respiratorias y frenar su contagio.

Provinciales21/06/2025AdminAdmin
descarga

Entre las principales medidas contra enfermedades respiratorias como gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonía, los equipos de salud recomiendan la vacunación contemplada en el Calendario Nacional (CNV), la higiene y la ventilación de los espacios.

 

También es clave no automedicarse ni usar remedios caseros para no interferir en el diagnóstico o producir una intoxicación grave; cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagios; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos y no compartir artículos personales como mate, vasos, cubiertos y utensilios.

 

En el caso de detectar síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales, la recomendación es quedarse en el hogar y evitar el contacto con otras personas hasta sentirse mejor y que hayan pasado al menos 24 horas de la desaparición de la fiebre.

 

Vacunación

 

Respecto a las vacunas, la gripe contempla la aplicación de dos dosis con un intervalo de cuatro semanas para quienes tienen entre seis y 24 meses, si es la primera vez que se vacunan. En el caso de tenerlas, deben recibir la dosis anual.

 

Quienes están en condiciones de recibir la dosis anual de la vacuna antigripal son: el personal de salud, las personas mayores de 65 años, las personas gestantes, en puerperio hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y quienes tengan factores de riesgo. Para acreditar la existencia de estas condiciones de riesgo enumeradas se puede presentar orden médica o documentación que lo certifique.

 

En tanto la vacuna contra el neumococo está indicada para: niños a los dos, cuatro y 12 meses de vida; adultos mayores de 65 años; personas de cinco a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, hepáticas, diabetes, entre otras). Cabe destacar que, en este caso, las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo.

 

Asimismo, otra enfermedad respiratoria que cuenta con vacunas preventivas es la tos convulsa. El CNV prevé esquemas para cada etapa de la vida. A saber: La vacuna Quíntuple para personas de dos, cuatro y seis meses de vida y un Refuerzo: entre los 15 a 18 meses. Una dosis de Triple Bacteriana Celular a los cinco años. Una dosis de Triple Bacteriana Acelular a los 11 años y en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.

 

Otras medidas de prevención

 

No automedicarse ni usar remedios caseros, ni tampoco en menores de edad. Esto podría dificultar un diagnóstico correcto, empeorar el cuadro o producir una intoxicación grave.

 

Evitar el contacto con personas susceptibles de presentar complicaciones durante al menos cinco días desde el inicio de los síntomas y, luego, extremar cuidados hasta el décimo día (usar barbijo, ventilar los ambientes, lavarse las manos).

 

Limpiar las superficies en contacto con personas enfermas con agua y detergente o jabón, o solución de alcohol al 70 por ciento.

 

Si los síntomas empeoran o persisten, realizar una consulta al centro de salud o guardia hospitalaria más cercana, teniendo en cuenta los espacios de atención diferenciada de enfermedades respiratorias.

 

También es importante utilizar un barbijo o cubreboca a la hora de higienizar y vestir a los bebés, preparar o darles la comida, bañarlos, tenerlos en brazos y jugar con ellos.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.