Entre Ríos se presentará por primera vez en Agroactiva con un pabellón propio

Rondas de negocios para las cadenas de la madera, la economía del conocimiento y la metalmecánica integran la agenda de trabajo impulsada por el Gobierno de Entre Ríos en la edición Agroactiva 2025, que abre este miércoles en la ciudad santafesina de Armstrong.

Provinciales02/06/2025AdminAdmin
descarga

Se suman exposiciones, disertaciones sobre producción primaria, industria, clima, economía, ambiente y gastronomía. Todo sucederá en el pabellón de la provincia en el predio ferial, que se concreta por primera vez con el impulso del Ministerio de Desarrollo Económico, el cual reunirá a empresarios, industriales, emprendedores y representantes de instituciones ligadas a la ciencia y la tecnología.

 

El día de la apertura será el momento del espacio de Alianzas con Valor, con foco en el sector de construcción en madera. También se abordarán las necesidades de los exportadores interesados en comerciar en China; los desafíos que impone el desarrollo de la producción de pecanes; y lo que ofrece la inteligencia artificial al crecimiento de las empresas. En ese marco, se abre un espacio de bioarte para dar cuenta del lenguaje compartido entre las abejas y los artistas, con la participación de Milagros Waigadt, Sol Yedro, Johana Celman y Florencia Sabattini, quienes harán un montaje en vivo.

 

El jueves será el encuentro de Alianzas con Valor junto a empresas de la economía del conocimiento. Pero también se dará cuenta de las estrategias de inversión disponibles para convertir a las empresas en AgTech; y se desmenuzará el impacto en la toma de decisiones que genera en la provincia el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales.

 

El viernes se concretarán las rondas de negocios del sector metalmecánico, con reuniones previamente agendadas junto a potenciales clientes de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Y también se hablará de la ventanilla única de financiamiento productivo del gobierno de Entre Ríos; y los caminos a recorrer para invertir en la provincia aprovechando los beneficios del RINI.

 

El sábado, en tanto, será tiempo de dar cuenta de la energía solar como herramienta de ahorro, al tiempo que se expondrá acerca de la gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia.

También se contarán historias de emprendimientos vigentes en Entre Ríos, como el de Cantineros Entrerrianos y Licores Bard; y habrá un conversatorio para abordar el recorrido para ir desde un emprendimiento a una empresa.

 

El pabellón de Entre Ríos contará con un salón institucional que incluirá auditorio, oficina privada, living y área de reuniones, generando un entorno cómodo y dinámico para el intercambio comercial y la promoción de la industria entrerriana.

 

En el sector exterior, además, se ofrecerá una muestra y venta de productos regionales, incluyendo miel, nuez pecán, artesanías en cuero, hilados y aperitivos, reflejando la diversidad y calidad de las economías regionales.

 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.