
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
El trabajador fue apartado de la función y finalmente, renunció. Desde el Ejecutivo explicaron acerca de la investigación abierta.
Actualidad28/05/2025La situación se registró en la Municipalidad de Tabossi, en Paraná Campaña. Por la emisión de la Licencia Única de Conducir, varias personas habrían abonado una suma de dinero que supera la legalmente establecida. Si bien no está claro desde cuándo ocurre, lo cierto es que una publicación en redes sociales encendió las alarmas.
La presidenta municipal, Elsa Miraglio, decidió rápidamente colectar información al respecto y tras dar con algunos testimonios, se tomaron las acciones administrativas más urgentes.
Se conoció que ese municipio expuso la problemática ante los vecinos y en tal sentido comunicó: "Habiéndose advertido irregularidades en el otorgamiento de licencias de conducir, a raíz de numerosas quejas de usuarios del servicio, desde el Departamento Ejecutivo -lejos de ocultar, demorar o relativizar la situación-, se puso a disposición para todo aquel que se acercara a la sede municipal, un formulario y nota modelo de queja -para completar y firmar-; a fin de darle cauce formal a todos los reclamos".
La gestión detalló una serie de investigaciones administrativas encaminadas:
- Apertura de un procedimiento disciplinario y pedido de informes al agente municipal señalado por los usuarios, algunos de ellos vecinos y otros tantos residentes en localidades aledañas.
- Paralelamente se decidió la reasignación temporal del puesto de trabajo de quien estuviera designado a cargo del sector.
- En el día de la fecha, el agente ya no es más empleado municipal.
"Se continuarán realizando las auditorías internas con la seriedad que el caso amerita, para dar respuesta a la mayor brevedad posible a los reclamos económicos referidos, es decir, a aquellos que tienen registro formal con firma de los usuarios afectados", explicaron desde el municipio de Tabossi.
Asimismo, Miraglio transmitió que "una gestión municipal no puede ni debe dejarse llevar por rumores o especulaciones, sino por hechos. En el Estado, sea nacional, provincial o municipal, todos los reclamos están regulados por un procedimiento que impone pasos administrativos y legales, que deben cumplirse y llevan tiempo.
Y una cuestión no menor, todos los trabajadores -los que hacen las cosas bien y también los imprudentes-, gozan de derechos laborales que los protegen y ha sido decisión de ésta gestión, no vulnerar ninguno de estos derechos ni tomar medidas apresuradas que, en la urgencia de dar respuestas, le generen luego consecuencias no queridas a la Municipalidad y por ende, a los contribuyentes", y ahondando en el análisis afirmó: "Las cosas deben hacerse bien. Como en este caso, la gestión municipal obró con seriedad y prudencia, respetando los pasos y tiempos que fijan las leyes".
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.