Entre Ríos expuso su experiencia en primera infancia en un encuentro nacional

Radio Diputados dialogó con la titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Clarisa Sack.

Provinciales27/05/2025AdminAdmin
mesa primera infancia unicef

Clarisa Sack, titular del Copnaf, se refirió a la participación de Entre Ríos en el Encuentro Federal Cuidar la Crianza, promovido por UNICEF, donde se expusieron los avances alcanzados por la Mesa Interministerial de Primera Infancia.

 

El evento se desarrolló los días 21 y 22 de mayo en la ciudad de Córdoba, impulsado por UNICEF Argentina en articulación con la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Legislatura provincial. 

 

La participación de Entre Ríos se dio en el marco del panel "Políticas públicas, inversión y gobernanza para la primera infancia", donde se compartieron experiencias de distintas jurisdicciones. Allí se expusieron los avances de la Mesa Interministerial, que integra a organismos provinciales con el objetivo de consolidar una estrategia integral para la protección y promoción de derechos de niñas y niños de 0 a 6 años.

 

“Pudimos comentar las estrategias y diferentes proyectos que existen en torno al desarrollo integral de la primera infancia. Fuimos como parte de la Mesa, que encabeza la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso”, expresó Sack.

 

“Esta estrategia de la Mesa no está replicada a lo largo y a lo ancho del país. En otros lugares existen redes o recién están incipientemente trabajando de una forma transversal. Que nos tomen como ejemplo para el resto del país es algo muy gratificante”, indicó la funcionaria.

 

A su vez, recordó que este organismo ya tiene varios años de trabajo y se decidió darle continuidad durante la actual gestión provincial. Asimismo, mencionó que recientemente se comenzó a tratar en la Cámara de Diputados un proyecto para instituirlo por ley.

 

Por otro lado, Sack informó que el jueves 5 de junio, a las 17.30, se realizará en la Sala Mayo de Paraná una charla libre y gratuita denominada “Emociones en familia”, a cargo de la licenciada Lucía Franchi. Las inscripciones están abierta, a través de un link disponible en el Instagram del Copnaf.

 

Te puede interesar
PSX_20250528_163558-860x573

El Senado aprobó por mayoría el proyecto de ley de creación de OSER

Admin
Provinciales28/05/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 7ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El pleno dio tratamiento y aprobación a la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que reemplazaría al IOSPER. La votación fue de 8 votos a favor, 7 en contra y dos abstenciones. Ahora, con la sanción del Senado, el proyecto de ley será analizado en Diputados.

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-20.30.52-860x573

Senado: tomó estado parlamentario el proyecto de creación de OSER

Admin
Provinciales27/05/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 6º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), adquirió estado parlamentario y se someterá a votación este miércoles a las 13 horas en Sesión Oridinaria. Además, el cuerpo aprobó el proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER) y vuelve con modificaciones a Diputados.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-20.30.52-860x573

Senado: tomó estado parlamentario el proyecto de creación de OSER

Admin
Provinciales27/05/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 6º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), adquirió estado parlamentario y se someterá a votación este miércoles a las 13 horas en Sesión Oridinaria. Además, el cuerpo aprobó el proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER) y vuelve con modificaciones a Diputados.