Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados

Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.

Provinciales22/05/2025AdminAdmin
1822_4413

La Cámara de Diputados de Entre Ríos y la Dirección General de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Humano llevaron adelante este jueves por la tarde, en el Salón de los Pasos Perdidos, la presentación de programas sociales y el informe de ejecución correspondiente a 2024. El acto fue encabezado por el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, junto al secretario de Gestión Social del Ministerio, Pablo Omarini, y la directora general de Economía Social, Barbara Erbes. Además, estuvieron presentes las diputadas Carolina Streitenberger, Susana Pérez, Noelia Taborda, María Elena Romero, Liliana Salinas y Silvia Moreno, y autoridades parlamentarias.

“Esta es una buena oportunidad para compartir la información con los diputados, que son agentes de territorio y a quienes llegan las inquietudes y tienen la necesidad de dar respuestas. Este acontecimiento nos brinda la posibilidad de hablar con certeza”, resaltó Hein al realizar una introducción a la presentación, que estuvo a cargo de los funcionarios de Desarrollo Humano.

“Desde la Cámara, con el acompañamiento de los diputados y la disposición de los trabajadores, intentamos ser una usina de ideas para ser útiles a la sociedad entrerriana”, expresó el presidente, a lo que agregó la importancia de la presencia del Estado para generar trabajo genuino y brindar oportunidades: “No nos dejemos avasallar por el discurso del sálvese quien pueda. El Estado tiene que estar para ayudar a crecer”, enfatizó.

Por su parte, Omarini destacó que las políticas sociales tienen que tender a universalizarse, porque de lo contrario se trata de soluciones individuales e insuficientes. Añadió que los otros criterios de trabajo de los programas de economía social son la federalización y la transparencia. “Generamos políticas de activación para quienes llevan adelante un microemprendimiento, mediante tres puntos básicos: la capacitación, el financiamiento y la comercialización”, manifestó el funcionario.

 

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.