Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados

Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.

Provinciales22/05/2025AdminAdmin
1822_4413

La Cámara de Diputados de Entre Ríos y la Dirección General de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Humano llevaron adelante este jueves por la tarde, en el Salón de los Pasos Perdidos, la presentación de programas sociales y el informe de ejecución correspondiente a 2024. El acto fue encabezado por el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, junto al secretario de Gestión Social del Ministerio, Pablo Omarini, y la directora general de Economía Social, Barbara Erbes. Además, estuvieron presentes las diputadas Carolina Streitenberger, Susana Pérez, Noelia Taborda, María Elena Romero, Liliana Salinas y Silvia Moreno, y autoridades parlamentarias.

“Esta es una buena oportunidad para compartir la información con los diputados, que son agentes de territorio y a quienes llegan las inquietudes y tienen la necesidad de dar respuestas. Este acontecimiento nos brinda la posibilidad de hablar con certeza”, resaltó Hein al realizar una introducción a la presentación, que estuvo a cargo de los funcionarios de Desarrollo Humano.

“Desde la Cámara, con el acompañamiento de los diputados y la disposición de los trabajadores, intentamos ser una usina de ideas para ser útiles a la sociedad entrerriana”, expresó el presidente, a lo que agregó la importancia de la presencia del Estado para generar trabajo genuino y brindar oportunidades: “No nos dejemos avasallar por el discurso del sálvese quien pueda. El Estado tiene que estar para ayudar a crecer”, enfatizó.

Por su parte, Omarini destacó que las políticas sociales tienen que tender a universalizarse, porque de lo contrario se trata de soluciones individuales e insuficientes. Añadió que los otros criterios de trabajo de los programas de economía social son la federalización y la transparencia. “Generamos políticas de activación para quienes llevan adelante un microemprendimiento, mediante tres puntos básicos: la capacitación, el financiamiento y la comercialización”, manifestó el funcionario.

 

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto