
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Provinciales21/05/2025Las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, y de Recursos Naturales y Ambiente, que encabeza Juan Rossi, analizaron en conjunto este miércoles un proyecto de ley que proponen crear dos fiscalías ambientales con asiento en Paraná y en Gualeguaychú.
En esta reunión, que fue la segunda en que se trató esta iniciativa, los legisladores escucharon las opiniones del procurador general del Ministerio Público Fiscal de la Provincia, Jorge Amílcar García, y de Julieta Robledo, abogada especialista en derecho ambiental.
Al término del encuentro, la diputada Lorena Arrozogaray, autora del proyecto, comentó que el propósito es que estas nuevas fiscalías específicas puedan intervenir a tiempo y, en lo posible, reparar daños ambientales, una en la costa del Paraná y otra en la del Uruguay. “Como lo señalaron los invitados, se trata de delitos muy complejos, por lo que se requieren de equipos técnicos especializados”, argumentó.
“Muchas veces, como lo hemos hablado también con la Secretaría de Ambiente, se da que los plazos se extienden y cuando se llega a un fallo judicial, ya es muy difícil reparar el daño causado y volver al estado anterior. Se trata de fallos que se dictan en promedio después de cinco años”, señaló la legisladora.
A su vez, mencionó que en otras provincias existen organismos como los propuestos en su proyecto, como en el caso de Corrientes que ya tiene 19. De hecho, mencionó que “la semana pasada se hizo el segundo encuentro de la red de fiscales ambientales de Argentina y ahí se habló de cómo podían acompañar a aquellas provincias que aún no los tienen”.
Finalmente, consideró que “no se trata de una gran estructura, ya que se prevé el nombramiento de dos fiscales y cuatro auxiliares”, y llamó a tener en cuenta que “cuando hay que reparar un daño ambiental, termina siendo muy costoso”.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
En la madrugada de este lunes 16 de junio, un hombre de 24 años resultó gravemente herido con un arma blanca, tras un episodio ocurrido en la localidad de Crucesitas Tercera, departamento Nogoyá.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.