
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
Según la información recabada por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la cepa Delta se encontró en el 72% de los casos en un muestreo que corresponde a diagnósticos de la primera semana de noviembre.
Provinciales29/11/2021La cartera sanitaria provincial dio a conocer los resultados del análisis de 25 muestras de casos confirmados de Covid-19 en Entre Ríos en los primeros días de noviembre para evaluar la presencia de las cepas del virus. En este sentido, la variante Delta se encontró en el 72% de los casos, en personas sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros.
Los resultados corresponden al análisis de muestras de casos diagnosticados en los Departamentos Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Colón, Villaguay, Tala e Islas. De 25 muestras, enviadas para el estudio al Instituto Malbrán, 18 fueron de la Delta.
En tanto, las restantes pertenecen a la variante Lambda (Andina) y Gamma (Manaos), que ya estaban presentes en la provincia y fueron las que predominaron en la segunda ola de Covid-19.
Cabe citar que la variante Delta se propaga más rápido que otras, y que aunque las vacunas autorizadas en la actualidad funcionan contra los casos graves de esta cepa, de igual modo se esperan infecciones en vacunados. En cuanto a la presentación de los cuadros, puede causar casos más graves que otras variantes.
Asimismo, es menester tener en cuenta que, en los últimos meses, la variante de preocupación Delta se ha propagado a múltiples países, causando nuevas olas de infecciones en todo el mundo. Si bien Latinoamérica presenta, hasta el momento, una menor prevalencia de Delta que otras regiones, esta variante se ha detectado en todos los países de la región y en muchos de ellos con casos de transmisión comunitaria.
En este marco, se destaca que, aún con la situación sanitaria y epidemiológica actual con la baja de casos, es esencial continuar con las medidas de prevención: mantener los protocolos de testeo y aislamiento de casos positivos, y las medidas de cuidado (lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes, uso de tapabocas, y distanciamiento físico) para evitar una mayor propagación de la variante Delta u otras a nuestro país.
Por último, cabe citar que en los casos detectados de Delta según el muestreo provincial, todos los pacientes cursaron la enfermedad de forma leve y no requirieron internación, teniendo en cuenta también que el 80% de ellos estaban vacunados con dos dosis contra el Covid.
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
Sigue el Torneo Apertura ‘Irene Guerrero’, de Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.