Se abrieron los sobres para construir el nuevo edificio del Laboratorio de Epidemiología

Este jueves, en horas de la mañana, en el primer piso de Casa de Gobierno se procedió a la apertura de sobres de la licitación pública N° 23/21 para la obra del nuevo edificio del Laboratorio de Epidemiología de Entre Ríos. El mismo demandará una inversión por presupuesto oficial (con valores a agosto del corriente año), de 95.664.089,87 pesos.

Provinciales26/11/2021AdminAdmin
259983323_4626067770810255_8028943024014986991_n

Cabe destacar que en la oportunidad se presentaron dos oferentes y se estipuló un plazo de ejecución de 300 días corridos.
Participaron del acto la ministra de Salud, Sonia Velázquez; su par de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Walter Dandeu; miembros de la Comisión Permanente de Estudio de Propuestas (Pedro Peterson y Patricia Avila); el coordinador de Planeamiento, Oscar Miró y sendos oferentes: Szczech SA e Ing. Moia Ángel Luis.
La titular de la cartera sanitaria hizo hincapié en la importancia epidemiológica y simbólica, para la provincia, que conlleva que el Laboratorio de Epidemiología, como centro de referencia de diagnóstico, disponga de un edificio propio. Sobre todo, teniendo en cuenta el rol fundamental que lleva adelante en la gestión de la pandemia.
Velázquez resaltó: “Este centro, además, se integra a la Red Nacional de Virus Respiratorios y dentro de sus funciones tiene a su cargo el control de calidad e investigación, también epidemiológica, de todos los laboratorios privados y públicos de la provincia”.
La funcionaria destacó tanto la decisión política del gobernador, Gustavo Bordet, como la visión estratégica de ambos ministerios. “Hoy estamos dando un paso importante para que el Laboratorio de Epidemiología Provincial tenga su centro físico propio”, refirió.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.