
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Actualidad11/04/2025Error bancario de $12,5 millones: el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”. Mauro Melgar vivió una insólita situación que resolvió con total honestidad. El hombre relató que le transfirieron por error la suma de 12 millones y medio de pesos a una cuenta que posee en el Banco Santander. Según dijo, el episodio ocurrió el pasado martes por la tarde, cuando fue contactado por un desconocido que le informó del error.
“El martes por la tarde me contacta una persona a través de redes sociales, comentándome que me había hecho, por error, una transferencia de doce millones y medio de pesos, mandándome una captura de pantalla donde figuraban mis datos. Me la transfirió a una cuenta que tengo en el Banco Santander”, relató en diálogo con Radio La Voz.
Predisposición a devolverlo
“Hubo una confusión de un número de cuenta y en un momento de apuro, como estuvimos hablando con esta persona, me la transfirió y cuando se dio cuenta que no le llegaba la plata empezó a revisar y se dio cuenta que los datos no eran precisos”, relató Melgar.
El hombre, al comprender la situación, se comprometió inmediatamente a solucionar el error. “Este martes le digo que se quede tranquilo, no había ningún problema. Intercambiamos los datos, los números de teléfono para comunicarnos y quedamos en contacto. esperando que esa plata ingrese en mi cuenta”, explicó en declaraciones radiales.
Al día siguiente, confirmó que los fondos efectivamente, se encontraban disponibles. “Ayer por la mañana tengo un mensaje de esta persona, chequeo la cuenta y me encuentro con que en mi cuenta había 12 millones y medio de pesos que realmente no eran míos, no me correspondían. Me pareció que no era lo correcto quedarme con algo que no era mío y sabiendo que esta persona tuvo que trabajar, haber hecho sus negocios, para tener esa plata”, manifestó Melgar.
“Automáticamente hago una captura de pantalla y se la envío”, indicó al contar que había encontrado en su cuenta la abultada suma de dinero.
Según contó, el dueño del dinero es oriundo de Paraná y “se dedica a la venta de automotores”. Luego de confirmar el ingreso del monto, Melgar procedió a devolverlo sin demoras.
El pedido de recompensa
Al respecto, compartió con humor: “automáticamente le reenvío la plata nuevamente. Le pedí un asado y una Coca, ya con eso somos felices, como todo argentino”, remarcó entre risas al dialogar con Radio La Voz.
Finalmente, sostuvo que actuar de forma honesta fue lo más natural para él: devolver el dinero “era lo correcto”, señaló.
La Voz/Elonce
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.