Remarcan la importancia de las medidas a implementar en el basural de San José

Radio Diputados entrevistó a María Silvina Patterer, perito química y ambiental.

Provinciales26/03/2025AdminAdmin
patterer

María Silvina Patterer, perito química y ambiental, dialogó con Radio Diputados luego de su intervención en la comisión de Recursos Naturales en que se abordó la situación del basural de San José. Destacó que se tomaron medidas de corto plazo para evitar los incendios en el lugar, pero se deben adoptar otras de mediano plazo.

 

En aquella reunión se trató un proyecto de resolución presentado por Juan Manuel Rossi, quien preside la comisión, por el cual se prevé solicitar al municipio de San José, departamento Colón, que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José. Además, se propone expresar preocupación ante los resultados del informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, el cual evidencia altos niveles de contaminación en agua, suelos y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el mencionado basural. 

 

“La situación en principio fue bastante compleja en enero, cuando se evidenciaron algunos focos ígneos, al punto que la ONG Arroyo Perucho Salvaje inició una acción de amparo ambiental para que el municipio tomara medidas: apagar los focos y evitar que se siguieran propagando y que esa situación no se repita a futuro”, comentó Patterer.

 

Al hacerse lugar a esa acción de amparo, la entrevistada fue convocada como perito ambiental. “La situación fue peor de la que yo esperaba, en el sentido de que hubo presencia de sustancias peligrosas y de otro tipo que no son compatibles con los residuos domiciliarios”, dijo sobre lo que encontró y volcó en su informe. 

 

El 15 de marzo se emitió la sentencia, ordenando la inmediata implementación de las medidas pedidas por la perito. Las de corto plazo fueron instrumentadas, por lo cual no hay presencia de focos ígneos ni humeantes. “A mediano plazo, se ordenaron medidas de bastante sentido común, en el sentido de separar residuos que son combustibles de los que no lo son, hacer cortafuegos, la presencia de personal de bomberos, entre otras”, dijo.

 

A su vez, indicó que los vecinos cercanos sufrieron consecuencias del humo en su salud, al tiempo que los líquidos que se desprenden de la basura "direcamente impactaron en el ambiente, desaguando en el arroyo Perucho".

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
499860169_1115829423896063_7654152709915584686_n

Bochas – Segui FBC recibió a Luis Albeira y Martin Correa

Admin
Locales19/05/2025

Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.