Remarcan la importancia de las medidas a implementar en el basural de San José

Radio Diputados entrevistó a María Silvina Patterer, perito química y ambiental.

Provinciales26/03/2025AdminAdmin
patterer

María Silvina Patterer, perito química y ambiental, dialogó con Radio Diputados luego de su intervención en la comisión de Recursos Naturales en que se abordó la situación del basural de San José. Destacó que se tomaron medidas de corto plazo para evitar los incendios en el lugar, pero se deben adoptar otras de mediano plazo.

 

En aquella reunión se trató un proyecto de resolución presentado por Juan Manuel Rossi, quien preside la comisión, por el cual se prevé solicitar al municipio de San José, departamento Colón, que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José. Además, se propone expresar preocupación ante los resultados del informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, el cual evidencia altos niveles de contaminación en agua, suelos y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el mencionado basural. 

 

“La situación en principio fue bastante compleja en enero, cuando se evidenciaron algunos focos ígneos, al punto que la ONG Arroyo Perucho Salvaje inició una acción de amparo ambiental para que el municipio tomara medidas: apagar los focos y evitar que se siguieran propagando y que esa situación no se repita a futuro”, comentó Patterer.

 

Al hacerse lugar a esa acción de amparo, la entrevistada fue convocada como perito ambiental. “La situación fue peor de la que yo esperaba, en el sentido de que hubo presencia de sustancias peligrosas y de otro tipo que no son compatibles con los residuos domiciliarios”, dijo sobre lo que encontró y volcó en su informe. 

 

El 15 de marzo se emitió la sentencia, ordenando la inmediata implementación de las medidas pedidas por la perito. Las de corto plazo fueron instrumentadas, por lo cual no hay presencia de focos ígneos ni humeantes. “A mediano plazo, se ordenaron medidas de bastante sentido común, en el sentido de separar residuos que son combustibles de los que no lo son, hacer cortafuegos, la presencia de personal de bomberos, entre otras”, dijo.

 

A su vez, indicó que los vecinos cercanos sufrieron consecuencias del humo en su salud, al tiempo que los líquidos que se desprenden de la basura "direcamente impactaron en el ambiente, desaguando en el arroyo Perucho".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .