
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Radio Diputados entrevistó a María Silvina Patterer, perito química y ambiental.
Provinciales26/03/2025María Silvina Patterer, perito química y ambiental, dialogó con Radio Diputados luego de su intervención en la comisión de Recursos Naturales en que se abordó la situación del basural de San José. Destacó que se tomaron medidas de corto plazo para evitar los incendios en el lugar, pero se deben adoptar otras de mediano plazo.
En aquella reunión se trató un proyecto de resolución presentado por Juan Manuel Rossi, quien preside la comisión, por el cual se prevé solicitar al municipio de San José, departamento Colón, que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José. Además, se propone expresar preocupación ante los resultados del informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, el cual evidencia altos niveles de contaminación en agua, suelos y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el mencionado basural.
“La situación en principio fue bastante compleja en enero, cuando se evidenciaron algunos focos ígneos, al punto que la ONG Arroyo Perucho Salvaje inició una acción de amparo ambiental para que el municipio tomara medidas: apagar los focos y evitar que se siguieran propagando y que esa situación no se repita a futuro”, comentó Patterer.
Al hacerse lugar a esa acción de amparo, la entrevistada fue convocada como perito ambiental. “La situación fue peor de la que yo esperaba, en el sentido de que hubo presencia de sustancias peligrosas y de otro tipo que no son compatibles con los residuos domiciliarios”, dijo sobre lo que encontró y volcó en su informe.
El 15 de marzo se emitió la sentencia, ordenando la inmediata implementación de las medidas pedidas por la perito. Las de corto plazo fueron instrumentadas, por lo cual no hay presencia de focos ígneos ni humeantes. “A mediano plazo, se ordenaron medidas de bastante sentido común, en el sentido de separar residuos que son combustibles de los que no lo son, hacer cortafuegos, la presencia de personal de bomberos, entre otras”, dijo.
A su vez, indicó que los vecinos cercanos sufrieron consecuencias del humo en su salud, al tiempo que los líquidos que se desprenden de la basura "direcamente impactaron en el ambiente, desaguando en el arroyo Perucho".
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.