Remarcan la importancia de las medidas a implementar en el basural de San José

Radio Diputados entrevistó a María Silvina Patterer, perito química y ambiental.

Provinciales26/03/2025AdminAdmin
patterer

María Silvina Patterer, perito química y ambiental, dialogó con Radio Diputados luego de su intervención en la comisión de Recursos Naturales en que se abordó la situación del basural de San José. Destacó que se tomaron medidas de corto plazo para evitar los incendios en el lugar, pero se deben adoptar otras de mediano plazo.

 

En aquella reunión se trató un proyecto de resolución presentado por Juan Manuel Rossi, quien preside la comisión, por el cual se prevé solicitar al municipio de San José, departamento Colón, que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José. Además, se propone expresar preocupación ante los resultados del informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, el cual evidencia altos niveles de contaminación en agua, suelos y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el mencionado basural. 

 

“La situación en principio fue bastante compleja en enero, cuando se evidenciaron algunos focos ígneos, al punto que la ONG Arroyo Perucho Salvaje inició una acción de amparo ambiental para que el municipio tomara medidas: apagar los focos y evitar que se siguieran propagando y que esa situación no se repita a futuro”, comentó Patterer.

 

Al hacerse lugar a esa acción de amparo, la entrevistada fue convocada como perito ambiental. “La situación fue peor de la que yo esperaba, en el sentido de que hubo presencia de sustancias peligrosas y de otro tipo que no son compatibles con los residuos domiciliarios”, dijo sobre lo que encontró y volcó en su informe. 

 

El 15 de marzo se emitió la sentencia, ordenando la inmediata implementación de las medidas pedidas por la perito. Las de corto plazo fueron instrumentadas, por lo cual no hay presencia de focos ígneos ni humeantes. “A mediano plazo, se ordenaron medidas de bastante sentido común, en el sentido de separar residuos que son combustibles de los que no lo son, hacer cortafuegos, la presencia de personal de bomberos, entre otras”, dijo.

 

A su vez, indicó que los vecinos cercanos sufrieron consecuencias del humo en su salud, al tiempo que los líquidos que se desprenden de la basura "direcamente impactaron en el ambiente, desaguando en el arroyo Perucho".

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.