
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
Política 25/03/2025
Admin




Benedetti visitó hoy al intendente de Concordia para manifestarle su apoyo y solidaridad frente a lo que consideró “un hecho que evidencia que nuestro partido, en ocasiones como esta, demuestra estar desactualizado e impedido de interpretar las demandas actuales de los entrerrianos”.
“El Tribunal ha impedido que el radicalismo provincial sea conducido por el dirigente que, después de cuarenta años de peronismo, logró llevar a nuestro partido a gobernar nada menos que la ciudad de Concordia”, expresó Benedetti.
El diputado explicó que la impugnación se fundamenta en un requisito de la Carta Orgánica de la UCR, que establece un plazo mínimo de antigüedad como afiliado para ocupar dicho cargo. “Está claro que el Gringo (Azcué) tomó la decisión de desafiliarse del partido cuando se incorporó a la Justicia Provincial, y que se volvió a afiliar al regresar a la actividad política. Su vocación radical estuvo siempre presente, desde muy joven”, sostuvo Benedetti.
Cabe recordar que la candidatura de Azcué como presidente de la UCR entrerriana fue fruto del consenso entre las distintas líneas internas del radicalismo provincial, siendo la única propuesta que se presentó.
Benedetti lamentó la decisión del Tribunal Electoral y remarcó: “Por la rigidez de una Carta Orgánica concebida en el siglo pasado, hemos perdido la oportunidad de que el mejor dirigente radical de la provincia pueda presidir nuestro partido”.
El dirigente agregó que “el tiempo va a poner las cosas en su lugar” y reiteró la necesidad de revisar y actualizar la Carta Orgánica para que estas restricciones obsoletas no sigan impidiendo que los mejores dirigentes estén al frente del radicalismo.
La decisión del Tribunal Electoral generó un intenso debate interno sobre la interpretación y aplicación de las normativas partidarias, evidenciando la necesidad de una reforma que contemple las realidades actuales del partido y de la sociedad.
“Reafirmo mi compromiso con la unidad y el fortalecimiento de la UCR en Entre Ríos”, concluyó Benedetti. “Insto a la militancia a trabajar conjuntamente para superar este desafío y seguir construyendo un partido más inclusivo y representativo. Hoy nos toca gobernar Concordia y la provincia en el marco de un frente, cuya columna vertebral es nuestro partido. Debemos estar a la altura de los tiempos que corren y de las demandas de los entrerrianos”.

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

