
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció un acuerdo entre el Iosper y la Federación Médica de Entre Ríos para aumentar los honorarios de los profesionales sin incrementar el coseguro. "Ya no hay excusas para el cobro de plus a los afiliados", afirmó.
Provinciales22/03/2025
Admin




Por otra parte, explicó que se logró aumentar la cantidad de proveedores de prótesis de uno a cinco, lo que va a destrabar las demoras en las cirugías que requieren implantes. Y anunció un acuerdo con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) para conformar 13 bancos de prótesis en distintos puntos de la provincia y no salir a comprar "a demanda", con las demoras que eso implica.
Al cumplirse 60 días de la intervención en el Instituto Obra Social de Entre Ríos, el mandatario entrerriano mantuvo una reunión de seguimiento con el interventor, Mariano Gallegos; el subinterventor, Ricardo García; y la comisión fiscalizadora.
Una vez finalizado el encuentro, Frigerio informó que se detectaron 1.200 pacientes que llevaban más de un año esperando prótesis o intervenciones quirúrgicas. Frente a eso "se trabajó con Acler para atender estos casos en un plazo de 90 días, priorizando urgencias y disponibilidad quirúrgica", detalló.
Por otra parte, el mandatario puso de relieve que se resolvió el problema estructural de la demora en la provisión de prótesis y que se logró ampliar la cantidad de proveedores de uno a cinco. Se establecieron nuevos convenios que garantizan precios competitivos y transparencia.
En el mismo sentido, se establecieron 13 bancos de prótesis en efectores de salud. "Esto elimina la necesidad de compras a demanda y pone fin a los precios irrisorios impuestos por el único proveedor anterior", destacó el mandatario entrerriano.
Por otra parte, el gobernador anunció un acuerdo con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) para incrementar los honorarios médicos sin trasladar ese costo a los afiliados. Es decir, "se aumentan los honorarios a los profesionales y no se aumenta el coseguro del afiliado. No hay excusas para cobrar el plus. Quien lo haga será excluido de la cartilla", advirtió.
Reducción de la deuda del Iosper
Luego destacó que la intervención heredó una deuda de 42.000 millones de pesos, pero logró reducirla en 5.000 millones de pesos mediante negociaciones con acreedores. "Esto demuestra que con buena gestión es posible ordenar las cuentas", señaló Frigerio
Recorte de contratos de personal irregulares
En otro orden, mencionó que se eliminaron alrededor de 100 contratos irregulares, incluyendo casos donde los empleados no residían en el país. "No podemos permitir que recursos destinados a la salud sean mal utilizados", subrayó.
Normalización del pago a cuidadores
También comentó que se normalizaron los pagos correspondientes al mes de diciembre por más de 300 millones de pesos a 1.000 cuidadores vinculados al Iosper, cerca del 90 por ciento; y se está regularizando la situación del 10 por ciento restante. "Estamos corrigiendo una anomalía histórica que afectaba directamente a nuestros pacientes", explicó.
Reducción de gastos operativos
Además, remarcó que la reducción de gastos innecesarios, las mejoras administrativas y la eficiencia en la gestión, van a permitir en este año una reducción de alrededor de 16.000 millones de pesos de gastos operativos que se van a dejar de pagar, y anticipó que "estos recursos serán destinados a mejorar las prestaciones para nuestros afiliados".

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

