
Daniel Rossi: “En el peronismo tenemos que estar todos adentro, no se puede excluir a nadie”
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
Política 17/03/2025
Admin




Rogel manifestó públicamente que le gustaría representar a la provincia y ser Senador de la Nación. "En lo personal, yo no ando con vueltas. He sido diputado de la provincia, dos veces presidente de bloque, diputado de la Nación, y reformé la Constitución sin ser abogado. Creo que ha llegado el momento de darle un broche final a esta etapa, no de la carrera, sino a esta contienda política, que es ser senador de la Nación. Creo que lo merezco y estoy en condiciones de hacerlo", expresó sin rodeos.
"Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más. No me interesa ser diputado, que ya he sido, así que creo que tenemos que tratar de poner nuestra propia impronta y que el radicalismo siga creciendo y que se renueve", afirmó.
“Deseo que Azcué pueda encaminar al partido”
"Teníamos que buscar los consensos en la conducción partidaria del radicalismo. Lo conozco al intendente de Concordia, Francisco Azcué y nos pusimos a trabajar con Sergio Avero y Sara Foletto, y acordamos impulsarlo a él también como presidente del partido, porque por primera vez en muchos años volvimos a ser gobierno en Concordia, así que deseo que el amigo Azcué pueda encaminar el partido en la provincia de Entre Ríos", sostuvo Rogel.
“En Paraná logramos la unidad y mantenemos nuevamente a Sergio Avero, que es de nuestro sector de Alternativa Radical". "Así que creo que si ponemos de pie al radicalismo en todos los niveles, va a haber discusión política, si no, va a seguir gobernando el pensamiento único que quiere el Presidente, y eso no nos sirve. El pensamiento único nunca sirvió, ni cuando hubo dictadura, y mucho menos cuando hay democracia, así que la reflexión es que hay que poner de pie al radicalismo".
Poner de pie al radicalismo
“Nosotros somos la voz crítica que le molesta mucho al radicalismo. Tenemos defectos, tenemos errores, es cierto, también los tiene el peronismo, pero hay que poner nuevamente de pie al radicalismo. Fuimos 11 veces gobierno en la provincia de Entre Ríos".
"Y creo que Frigerio en eso lo habrá tenido muy en cuenta a la hora de hacer la alianza con nosotros. Pero esto no es una repartija de conchados públicos, acá lo importante es lograr realizar un buen gobierno, un gobierno transformador", manifestó el diputado en declaraciones a Debate Abierto.
“Milei no puede vivir agraviando”
“El actual presidente Milei debe comprender que somos todos necesarios. No se puede vivir calumniando, no se puede vivir agraviando al conjunto de los que no le gustan a él. Somos una gran Nación y todos somos necesarios. El radicalismo y el peronismo tienen mucho más para dar”.
“Creo que Milei debe comprender que somos una idea nacional de país, que somos una república y somos un país federal, que las provincias existen, que él ha sido votado tanto como ha sido votado Frigerio y cada uno de los gobernadores de las provincias y debemos tratar de que seamos todos necesarios en esta reconstrucción de país que tenemos", reflexionó. (APFDigital)

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado





Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

