
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
Política 17/03/2025Rogel manifestó públicamente que le gustaría representar a la provincia y ser Senador de la Nación. "En lo personal, yo no ando con vueltas. He sido diputado de la provincia, dos veces presidente de bloque, diputado de la Nación, y reformé la Constitución sin ser abogado. Creo que ha llegado el momento de darle un broche final a esta etapa, no de la carrera, sino a esta contienda política, que es ser senador de la Nación. Creo que lo merezco y estoy en condiciones de hacerlo", expresó sin rodeos.
"Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más. No me interesa ser diputado, que ya he sido, así que creo que tenemos que tratar de poner nuestra propia impronta y que el radicalismo siga creciendo y que se renueve", afirmó.
“Deseo que Azcué pueda encaminar al partido”
"Teníamos que buscar los consensos en la conducción partidaria del radicalismo. Lo conozco al intendente de Concordia, Francisco Azcué y nos pusimos a trabajar con Sergio Avero y Sara Foletto, y acordamos impulsarlo a él también como presidente del partido, porque por primera vez en muchos años volvimos a ser gobierno en Concordia, así que deseo que el amigo Azcué pueda encaminar el partido en la provincia de Entre Ríos", sostuvo Rogel.
“En Paraná logramos la unidad y mantenemos nuevamente a Sergio Avero, que es de nuestro sector de Alternativa Radical". "Así que creo que si ponemos de pie al radicalismo en todos los niveles, va a haber discusión política, si no, va a seguir gobernando el pensamiento único que quiere el Presidente, y eso no nos sirve. El pensamiento único nunca sirvió, ni cuando hubo dictadura, y mucho menos cuando hay democracia, así que la reflexión es que hay que poner de pie al radicalismo".
Poner de pie al radicalismo
“Nosotros somos la voz crítica que le molesta mucho al radicalismo. Tenemos defectos, tenemos errores, es cierto, también los tiene el peronismo, pero hay que poner nuevamente de pie al radicalismo. Fuimos 11 veces gobierno en la provincia de Entre Ríos".
"Y creo que Frigerio en eso lo habrá tenido muy en cuenta a la hora de hacer la alianza con nosotros. Pero esto no es una repartija de conchados públicos, acá lo importante es lograr realizar un buen gobierno, un gobierno transformador", manifestó el diputado en declaraciones a Debate Abierto.
“Milei no puede vivir agraviando”
“El actual presidente Milei debe comprender que somos todos necesarios. No se puede vivir calumniando, no se puede vivir agraviando al conjunto de los que no le gustan a él. Somos una gran Nación y todos somos necesarios. El radicalismo y el peronismo tienen mucho más para dar”.
“Creo que Milei debe comprender que somos una idea nacional de país, que somos una república y somos un país federal, que las provincias existen, que él ha sido votado tanto como ha sido votado Frigerio y cada uno de los gobernadores de las provincias y debemos tratar de que seamos todos necesarios en esta reconstrucción de país que tenemos", reflexionó. (APFDigital)
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Autoridades del justicialismo entrerriano acordaron que el 29 de junio celebrarán internas abiertas, que permitirán el voto de no afiliados.
Más de 200 compañeras y compañeros colmaron este viernes el histórico salón del Partido Justicialista de Gualeguay para acompañar el lanzamiento de la Mesa Departamental de PAR (Peronismo Amplio Renovador), en un acto que desbordó mística, compromiso y esperanza.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.