
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
Valle María fue sede anfitriona del encuentro donde autoridades locales y provinciales acordaron impulsar nuevamente la microrregión El Paraná y sus Aldeas. Con la participación de representantes de 13 localidades de los departamentos Paraná y Diamante, se firmó un acta compromiso para llevar adelante esta tarea.
Provinciales17/03/2025El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el director de Microrregiones, Martín Di Mario; y el director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, Martín Lima; quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para fortalecer el desarrollo turístico de la región.
La microrregión, que concentra su atractivo en el legado histórico-cultural de las aldeas formadas por inmigrantes alemanes del Volga, busca consolidar una estrategia de promoción turística y fortalecer la integración de sus actores. "Lo que venimos pregonando es que la conformación de las microrregiones surja de sus propios actores, de abajo hacia arriba", destacó el secretario de Turismo, Jorge Satto, quien remarcó que esta acción responde a una política firme de la gestión en Turismo.
Durante la reunión, se presentó una actualización de la marca de la microrregión y se analizaron estrategias de articulación entre los actores locales. "La gran diferencia en esta nueva etapa es que desde la Secretaría de Turismo vamos a acompañar en la institucionalización de cada una de ellas a través de la Ley de Mancomunidades", explicó Satto.
Por su parte, el director de Microrregiones, Martín Di Mario, subrayó el carácter consolidado de El Paraná y sus Aldeas, pero reconoció que "estaba desactivada y que, a partir del trabajo concreto que se está impulsando, comenzó a rearmarse". En ese sentido, destacó el rol del intendente de Valle María y su equipo de Turismo y Cultura en la convocatoria para avanzar en la firma del acta de compromiso.
A su vez, el director de Competitividad Incentivo e Inversiones, Martín Lima, resaltó que "la microrregión El Paraná y sus Aldeas fue una de las pioneras" y recordó que "fue una de las primeras que tuvo su plan estratégico". En ese marco, señaló la necesidad de dotar a la organización de un marco institucional formal que le permita consolidarse y garantizar continuidad en sus acciones.
Las localidades que firmaron el acta compromiso son: Valle María, Paraná, Diamante, Libertador San Martín, Oro Verde, Aldea Brasilera, Aldea María Luisa, General Ramírez, Colonia Ensayo, Aldea Spatzenkutter, General Alvear, Aldea San Francisco y Villa Fontana. El evento contó asimismo con la participación de equipos técnicos de Turismo y de áreas del Gobierno de Entre Ríos como Cultura y Desarrollo Territorial, que respaldan la importancia de promover la institucionalización de microrregiones y planifican en el mismo sentido. "Hemos logrado ya cubrir gran parte del territorio de la provincia con microrregiones, y esta reactivación es clave para fortalecer el turismo sustentable y el desarrollo local", concluyó Satto.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.