
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
La Cámara Nacional Electoral oficializó mediante la Acordada Extraordinaria N°26 el cronograma para los comicios de medio término que se celebrarán el domingo 26 de octubre de este año. Con la confirmación del Gobierno en el Boletín Oficial sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se establecieron las fechas clave del proceso electoral.
Datos de la Cámara Nacional Electoral
Entre los puntos más relevantes del cronograma, se definió que el 19 de abril será la fecha límite para la presentación de alianzas electorales, mientras que el 17 de agosto, 70 días antes de los comicios generales, finalizará el plazo para la inscripción de listas de candidatos a 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación.
El proceso electoral incluirá la consulta del padrón provisorio, la presentación de candidaturas, el desarrollo de la campaña electoral y la fiscalización de los informes de financiamiento. La publicación del padrón provisorio se realizará el 26 de abril, permitiendo a los ciudadanos verificar su inclusión y realizar correcciones hasta el 7 de mayo.
Una de las principales novedades de estas elecciones es la implementación de la Boleta Única de Papel, cuyo diseño definitivo deberá ser presentado el 17 de agosto junto con la oficialización de listas.
Además, para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral, la Cámara Nacional Electoral estableció que se suspenderán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y que en el mes de julio se cancelará el dictado de la Historia Regional en las escuelas, como parte de la reorganización del cronograma educativo.
El 7 de agosto será la fecha tope para la capacitación de las autoridades de mesa y la organización de la votación. A partir del 7 de septiembre, se podrán emitir los spots de campaña en los medios de comunicación y la veda electoral comenzará el 25 de octubre a las 8 de la mañana.
Más novedades
Algunas provincias, además, tendrán sus propias elecciones locales intermedias. Hasta el momento son seis distritos los que las anticiparon: Salta (el 4 de mayo), Chaco, Jujuy y San Luis (11 de mayo), Santa Fe (29 de junio) y la Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo). Aunque no hay acuerdo político, la provincia de Buenos Aires también podría anticipar.
Por último, el cronograma detallado de las elecciones de medio término, incluyendo las fechas para la presentación de candidatos, la rendición de gastos de campaña y la logística electoral, estará disponible en el sitio oficial electoral.gob.ar.
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Autoridades del justicialismo entrerriano acordaron que el 29 de junio celebrarán internas abiertas, que permitirán el voto de no afiliados.
Más de 200 compañeras y compañeros colmaron este viernes el histórico salón del Partido Justicialista de Gualeguay para acompañar el lanzamiento de la Mesa Departamental de PAR (Peronismo Amplio Renovador), en un acto que desbordó mística, compromiso y esperanza.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.