
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Mauro Godein se refirió al encuentro realizado en Colón, del que participaron Gustavo Hein y otros diputados e intendentes.
Provinciales12/03/2025En Colón, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto a otros legisladores, intendentes y actores de la sociedad civil, participaron de una reunión en que acordaron reclamar la relocalización de una planta de hidrógeno verde que se prevé instalar en Paysandú (Uruguay). Al respecto, el diputado Mauro Godein se refirió a los fundamentos de esta demanda.
“Tuvimos una reunión muy positiva, con la participación del intendente anfitrión José Luis Walser, muchos legisladores y los intendentes de la Microrregión Tierra de Palmares, porque en Colón y en toda la región hay una creciente preocupación por una planta de hidrógeno verde por la que hace un tiempo atrás había firmado un convenio el expresidente de Uruguay (Luis) Lacalle Pou”, comentó Godein a Radio Diputados.
Últimamente se aceleraron los procesos para la instalación de esa fábrica, por lo cual la sociedad civil y las autoridades institucionales pidieron información al gobierno de Uruguay, pero por un acuerdo de confidencialidad la misma les fue negada.
“Es una industria que si bien en principio va a generar energía sustentable, porque estamos hablando del hidrógeno verde que es una energía renovable, también va permitir hacer otros efluentes sintéticos que no sabemos qué impacto ambiental puede tener”, dijo el diputado.
A eso agregó que la planta tendrá 550 hectáreas y estará a 3.000 metros de la costa de Colón, 6.000 de la costa de San José, 7.000 de Liebig y a 13 kilómetros de la costa de Paysandú. “Entonces, impacto visual vamos a tener seguro. Nos hemos manifestado en forma muy contundente pidiendo la relocalización”, resaltó.
A su vez, del encuentro surgió un pedido al gobernador Rogelio Frigerio para que tome posición sobre el tema y que siga gestionando ante Cancillería y los organismos que correspondan. Otros diputados presentes fueron Juan Rossi, Jorge Maier, Silvio Gallay, Noelia Taborda, Susana Pérez y Marcelo López.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.