
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Mauro Godein se refirió al encuentro realizado en Colón, del que participaron Gustavo Hein y otros diputados e intendentes.
Provinciales12/03/2025En Colón, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto a otros legisladores, intendentes y actores de la sociedad civil, participaron de una reunión en que acordaron reclamar la relocalización de una planta de hidrógeno verde que se prevé instalar en Paysandú (Uruguay). Al respecto, el diputado Mauro Godein se refirió a los fundamentos de esta demanda.
“Tuvimos una reunión muy positiva, con la participación del intendente anfitrión José Luis Walser, muchos legisladores y los intendentes de la Microrregión Tierra de Palmares, porque en Colón y en toda la región hay una creciente preocupación por una planta de hidrógeno verde por la que hace un tiempo atrás había firmado un convenio el expresidente de Uruguay (Luis) Lacalle Pou”, comentó Godein a Radio Diputados.
Últimamente se aceleraron los procesos para la instalación de esa fábrica, por lo cual la sociedad civil y las autoridades institucionales pidieron información al gobierno de Uruguay, pero por un acuerdo de confidencialidad la misma les fue negada.
“Es una industria que si bien en principio va a generar energía sustentable, porque estamos hablando del hidrógeno verde que es una energía renovable, también va permitir hacer otros efluentes sintéticos que no sabemos qué impacto ambiental puede tener”, dijo el diputado.
A eso agregó que la planta tendrá 550 hectáreas y estará a 3.000 metros de la costa de Colón, 6.000 de la costa de San José, 7.000 de Liebig y a 13 kilómetros de la costa de Paysandú. “Entonces, impacto visual vamos a tener seguro. Nos hemos manifestado en forma muy contundente pidiendo la relocalización”, resaltó.
A su vez, del encuentro surgió un pedido al gobernador Rogelio Frigerio para que tome posición sobre el tema y que siga gestionando ante Cancillería y los organismos que correspondan. Otros diputados presentes fueron Juan Rossi, Jorge Maier, Silvio Gallay, Noelia Taborda, Susana Pérez y Marcelo López.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.