Diputados se unieron al reclamo de relocalización de una planta de hidrógeno verde

Mauro Godein se refirió al encuentro realizado en Colón, del que participaron Gustavo Hein y otros diputados e intendentes.

Provinciales12/03/2025AdminAdmin
colon planta

En Colón, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto a otros legisladores, intendentes y actores de la sociedad civil, participaron de una reunión en que acordaron reclamar la relocalización de una planta de hidrógeno verde que se prevé instalar en Paysandú (Uruguay). Al respecto, el diputado Mauro Godein se refirió a los fundamentos de esta demanda.

 

“Tuvimos una reunión muy positiva, con la participación del intendente anfitrión José Luis Walser, muchos legisladores y los intendentes de la Microrregión Tierra de Palmares, porque en Colón y en toda la región hay una creciente preocupación por una planta de hidrógeno verde por la que hace un tiempo atrás había firmado un convenio el expresidente de Uruguay (Luis) Lacalle Pou”, comentó Godein a Radio Diputados.

 

Últimamente se aceleraron los procesos para la instalación de esa fábrica, por lo cual la sociedad civil y las autoridades institucionales pidieron información al gobierno de Uruguay, pero por un acuerdo de confidencialidad la misma les fue negada.  

 

“Es una industria que si bien en principio va a generar energía sustentable, porque estamos hablando del hidrógeno verde que es una energía renovable, también va permitir hacer otros efluentes sintéticos que no sabemos qué impacto ambiental puede tener”, dijo el diputado. 

 

A eso agregó que la planta tendrá 550 hectáreas y estará a 3.000 metros de la costa de Colón, 6.000 de la costa de San José, 7.000 de Liebig y a 13 kilómetros de la costa de Paysandú. “Entonces, impacto visual vamos a tener seguro. Nos hemos manifestado en forma muy contundente pidiendo la relocalización”, resaltó.

 

A  su vez, del encuentro surgió un pedido al gobernador Rogelio Frigerio para que tome posición sobre el tema y que siga gestionando ante Cancillería y los organismos que correspondan. Otros diputados presentes fueron Juan Rossi, Jorge Maier, Silvio Gallay, Noelia Taborda, Susana Pérez y Marcelo López.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.