
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes y anuncian inestabilidad al menos hasta mañana cuando podrían producirse tormentas aisladas. Luego, retornará el frío intenso y, por las temperaturas previstas, podría helar en Entre Ríos.
Actualidad02/09/2025Tras un lunes que tuvo una rápida mejoría en las condiciones de y se presentó soleado en nuestra zona, se espera que hoy “las lluvias y tormentas del Litoral presenten un leve retroceso hacia el sur, y puedan afectar la porción centro-sur”, incluyendo a Entre Ríos. En algunas zonas de nuestra provincia podrían registrarse lluvias, que mayormente serán débiles. En tanto, los registros térmicos máximos rondarán los 18 grados.
Para el miércoles, “el aire frío proveniente desde la Patagonia finalmente barrerá de forma rápida el centro y norte del país, produciendo un moderado descenso térmico en la franja central Argentina con fuertes ráfagas del sector sur, y un desplazamiento de la actividad de lluvias y tormentas nuevamente hacia el centro del Litoral”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia.
Se espera una jornada “muy inestable especialmente sobre Corrientes, pero también en partes del norte de Entre Ríos, norte de Santa Fe y este de Chaco, zonas en donde podrían darse tormentas localmente fuertes, con caída de granizo. En Corrientes, las precipitaciones durante el miércoles podrían superar localmente los 50 milímetros”.
Llega el frío intenso
Durante el jueves, “estas mismas condiciones de fuerte inestabilidad se replicarían en la parte norte del Litoral, afectando en mayor medida a Chaco, Formosa y Misiones”, señaló el especialista en Meteored.
En tanto, en Entre Ríos empezará a notarse el descenso en las temperaturas que no superarían los 15 grados.
A lo largo de esta segunda mitad de semana se irá afianzando el ingreso de aire frío a todo el centro del país, con el retorno de mañanas frías y probables heladas.
Durante las madrugadas del viernes y sábado podrían producirse heladas territorio entrerriano, puesto que está anunciadas mínimas de tres a cinco grados, mientras que por las tardes, pese al cielo despejado, no se superarían los 15 grados. (El Once)
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro