Remada en defensa del río Paraná: llegó a La Paz y encaran el último tramo de la travesía

Los remeros llegaron esta tarde a La Paz y este miércoles, harán base en la costera ciudad de Santa Elena. “Vamos con Remar Contracorriente hasta las últimas consecuencias”, remarcaron los remeros.

Provinciales12/03/2025AdminAdmin
e_1741750889_78485

"Remar contracorriente, en defensa del agua y la vida", la travesía que denuncia la "privatización del río Paraná", llegó este martes a La Paz. La remada comenzó el 1° de marzo al partir desde Clorinda, provincia de Formosa, y recorrerá 1.200 kilómetros hasta llegar a Rosario el 22 de marzo, Día Mundial del Agua.

 

"Hoy, 28 años después, volvemos a remar durante del mes de marzo de 2025 el Paraná juntos, desde Formosa hasta Santa Fe, pasando por Paraguay, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, para defender sus aguas de modelos extractivistas que destruyen la biodiversidad, precarizan comunidades y amenazan nuestra soberanía hídrica", explicaron los remeros, Cosita Romero y Mariano Martínez, quienes encabezan la travesía.

 

Se trata de una iniciativa que reúne a más de 160 organizaciones y colectivos socioambientales de todo el continente para defender el agua, la vida y la soberanía de los ríos y cuencas del continente. "Nos unimos, inspirados en la travesía de dos pescadores que, en 1996, se convirtió en un símbolo de la resistencia ciudadana y logró frenar una megarepresa en Entre Ríos", señalan los organizadores, que también recolectan firmas a través del sitio Change.org.

 

La remada se opone al dragado de 44 pies del río, tarea que está incluida en el pliego de la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, un negocio de 410 millones de dólares anuales por 30 años. La licitación se iba a concretar el mes pasado, pero fue suspendida el 12 de febrero por el gobierno nacional ante una serie de denuncias judiciales y administrativas que están en proceso.

Los remeros se encontraron esta tarde, en el Rancho Cultural donde se reunieron con pescadores, ciudadanos y chicos de algunas escuelas de la ciudad. "Inspirada en la remada del '96, volvemos a levantar la voz en frente a este ecocidio que representa la Hidrovia Paraná - Paraguay, y para pensar juntos una nueva forma de gestionar nuestro río y garantizar para nosotros y para las generaciones venideras: agua vida y soberanía", señalan.

 

Repercusiones de la undécima jornada por el río Paraná
 

“Estamos en el día 11 de Remar Contracorriente. Estamos en un punto particular: la Triple Frontera, entre las provincias de Corrientes, Santa Fe y vamos a llegar a Entre Ríos”, manifestó Mariano Martínez.

 

“Estamos a diez kilómetros de La Paz. Estamos recibiendo a los compañeros. La verdad muy contentos con esta lucha que venimos llevando y vamos con Remar Contracorriente hasta las últimas consecuencias”, sostuvo Gerardo.

 

Además, contó una anécdota con su hijo, de 12 años, quien afirmó que le gusta el río: “Lo llevaba a navegar conmigo mientras hacía mis pescas porque trabajaba toda la mañana la madre. Él estaba detrás de mí y ahora quería venir conmigo y tuve que escaparme para dejarlo”.

 

Gustavo Medina fue otro que recibió con los brazos abiertos a la gente que realiza la campaña: “Los venimos a recibir unos kilómetros antes de llegar a la ciudad de La Paz y desearle una buena estadía”.

 

Horacio Villalba, por su lado, sostuvo: “Estamos apoyando por la lucha de nuestro río”. Emilio, en cambio, sostuvo: “Estamos con los muchachos de Remar Contracorriente para seguir luchando por todo esto que nos está pasando y defender el río que es nuestro”.

 

“A las 18,40 arribaron las embarcaciones: La Yaguarona, La del Zurdo y los tres kayaks, con una gran cantidad de personas y chicos de escuelas que hablaban con los remeros”, señalaron a Elonce y agregaron que “cerca de las 18, estaremos llegando a la localidad de Santa Elena”, confirmaron los remeros.

Difusión de la remada
 

El domingo 9 de marzo, la remada salió de Goya rumbo a Esquina en la provincia de Corrientes. La remada está siendo documentada y todos los días una pequeña crónica de la jornada actualiza información sobre el avance de los remeros.

 

“Hacer Patria a veces parece una frase rimbombante y uno pudiera imaginar que necesita ejércitos bien pertrechados con enorme cantidad de dinero para hacer realidad esa frase; pero lo cierto es que desde nuestras más antiguos con pequeñas acciones se viene Haciendo Patria", señalaron a Elonce.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.