
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Los remeros llegaron esta tarde a La Paz y este miércoles, harán base en la costera ciudad de Santa Elena. “Vamos con Remar Contracorriente hasta las últimas consecuencias”, remarcaron los remeros.
Provinciales12/03/2025"Remar contracorriente, en defensa del agua y la vida", la travesía que denuncia la "privatización del río Paraná", llegó este martes a La Paz. La remada comenzó el 1° de marzo al partir desde Clorinda, provincia de Formosa, y recorrerá 1.200 kilómetros hasta llegar a Rosario el 22 de marzo, Día Mundial del Agua.
"Hoy, 28 años después, volvemos a remar durante del mes de marzo de 2025 el Paraná juntos, desde Formosa hasta Santa Fe, pasando por Paraguay, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, para defender sus aguas de modelos extractivistas que destruyen la biodiversidad, precarizan comunidades y amenazan nuestra soberanía hídrica", explicaron los remeros, Cosita Romero y Mariano Martínez, quienes encabezan la travesía.
Se trata de una iniciativa que reúne a más de 160 organizaciones y colectivos socioambientales de todo el continente para defender el agua, la vida y la soberanía de los ríos y cuencas del continente. "Nos unimos, inspirados en la travesía de dos pescadores que, en 1996, se convirtió en un símbolo de la resistencia ciudadana y logró frenar una megarepresa en Entre Ríos", señalan los organizadores, que también recolectan firmas a través del sitio Change.org.
La remada se opone al dragado de 44 pies del río, tarea que está incluida en el pliego de la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, un negocio de 410 millones de dólares anuales por 30 años. La licitación se iba a concretar el mes pasado, pero fue suspendida el 12 de febrero por el gobierno nacional ante una serie de denuncias judiciales y administrativas que están en proceso.
Los remeros se encontraron esta tarde, en el Rancho Cultural donde se reunieron con pescadores, ciudadanos y chicos de algunas escuelas de la ciudad. "Inspirada en la remada del '96, volvemos a levantar la voz en frente a este ecocidio que representa la Hidrovia Paraná - Paraguay, y para pensar juntos una nueva forma de gestionar nuestro río y garantizar para nosotros y para las generaciones venideras: agua vida y soberanía", señalan.
Repercusiones de la undécima jornada por el río Paraná
“Estamos en el día 11 de Remar Contracorriente. Estamos en un punto particular: la Triple Frontera, entre las provincias de Corrientes, Santa Fe y vamos a llegar a Entre Ríos”, manifestó Mariano Martínez.
“Estamos a diez kilómetros de La Paz. Estamos recibiendo a los compañeros. La verdad muy contentos con esta lucha que venimos llevando y vamos con Remar Contracorriente hasta las últimas consecuencias”, sostuvo Gerardo.
Además, contó una anécdota con su hijo, de 12 años, quien afirmó que le gusta el río: “Lo llevaba a navegar conmigo mientras hacía mis pescas porque trabajaba toda la mañana la madre. Él estaba detrás de mí y ahora quería venir conmigo y tuve que escaparme para dejarlo”.
Gustavo Medina fue otro que recibió con los brazos abiertos a la gente que realiza la campaña: “Los venimos a recibir unos kilómetros antes de llegar a la ciudad de La Paz y desearle una buena estadía”.
Horacio Villalba, por su lado, sostuvo: “Estamos apoyando por la lucha de nuestro río”. Emilio, en cambio, sostuvo: “Estamos con los muchachos de Remar Contracorriente para seguir luchando por todo esto que nos está pasando y defender el río que es nuestro”.
“A las 18,40 arribaron las embarcaciones: La Yaguarona, La del Zurdo y los tres kayaks, con una gran cantidad de personas y chicos de escuelas que hablaban con los remeros”, señalaron a Elonce y agregaron que “cerca de las 18, estaremos llegando a la localidad de Santa Elena”, confirmaron los remeros.
Difusión de la remada
El domingo 9 de marzo, la remada salió de Goya rumbo a Esquina en la provincia de Corrientes. La remada está siendo documentada y todos los días una pequeña crónica de la jornada actualiza información sobre el avance de los remeros.
“Hacer Patria a veces parece una frase rimbombante y uno pudiera imaginar que necesita ejércitos bien pertrechados con enorme cantidad de dinero para hacer realidad esa frase; pero lo cierto es que desde nuestras más antiguos con pequeñas acciones se viene Haciendo Patria", señalaron a Elonce.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.