
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó el Portal de Transparencia de la Obra Pública, una plataforma que facilita la consulta para los entrerrianos sobre datos de avances, estado e inversiones de cada obra de la provincia.
Provinciales04/03/2025
Admin




En el marco del compromiso del gobierno provincial con la transparencia y la rendición de cuentas, se presentó el portal de transparencia con el objeto de permitir que la ciudadanía supervise la ejecución de las obras en tiempo real y cuente con el acceso a los datos sobre el financiamiento, las licitaciones y el estado de todas las obras y proyectos del territorio.
Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider destacó como hito el resultado de este trabajo que viene realizando desde su gabinete: "Desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos la transparencia como eje central. Comenzamos con el saneamiento del sistema administrativo y ahora damos un paso más con esta herramienta digital, que permitirá a los vecinos conocer el estado de cada obra pública, su financiamiento y su avance. Creemos que la rendición de cuentas es fundamental para una gestión eficiente y transparente".
Principales funcionalidades del portal
El Portal de Transparencia de la Obra Pública propone distintas funciones para optimizar y mejorar el acceso a la información pública. En este caso, se podrán visualizar las obras con información sobre proyectos en proceso licitatorio, en adjudicación, en ejecución y finalizados, con datos sobre inversión, financiamiento, estado de avance, fecha de inicio y finalización.
En este contexto, Schneider expresó: "Además de fortalecer el acceso a la información, esta acción convierte a los vecinos entrerrianos en aliados del control y la supervisión de la gestión pública. También cada vecino podrá obtener un panorama más preciso sobre la inversión provincial y el alcance territorial, con una visión más clara del desarrollo de la región".
En el sitio web también se visualiza un mapa interactivo que utiliza la geolocalización de las obras en cada localidad, permitiendo la consulta por ubicación. Además, se previó un sistema de filtrado para la búsqueda de proyectos según criterios como departamento, localidad, tipo de obra, organismo ejecutor y área geográfica específica. Asimismo, se realizan actualizaciones en tiempo real y noticias respecto de cada obra y acciones que lleva adelante el ministerio.
El portal de transparencia se puede visualizar en el siguiente sitio web:

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

