Entre Ríos tiene su primer portal de transparencia de la obra pública

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó el Portal de Transparencia de la Obra Pública, una plataforma que facilita la consulta para los entrerrianos sobre datos de avances, estado e inversiones de cada obra de la provincia.

Provinciales04/03/2025AdminAdmin
descarga

En el marco del compromiso del gobierno provincial con la transparencia y la rendición de cuentas, se presentó el portal de transparencia con el objeto de permitir que la ciudadanía supervise la ejecución de las obras en tiempo real y cuente con el acceso a los datos sobre el financiamiento, las licitaciones y el estado de todas las obras y proyectos del territorio.

Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider destacó como hito el resultado de este trabajo que viene realizando desde su gabinete: "Desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos la transparencia como eje central. Comenzamos con el saneamiento del sistema administrativo y ahora damos un paso más con esta herramienta digital, que permitirá a los vecinos conocer el estado de cada obra pública, su financiamiento y su avance. Creemos que la rendición de cuentas es fundamental para una gestión eficiente y transparente".

Principales funcionalidades del portal

El Portal de Transparencia de la Obra Pública propone distintas funciones para optimizar y mejorar el acceso a la información pública. En este caso, se podrán visualizar las obras con información sobre proyectos en proceso licitatorio, en adjudicación, en ejecución y finalizados, con datos sobre inversión, financiamiento, estado de avance, fecha de inicio y finalización.

En este contexto, Schneider expresó: "Además de fortalecer el acceso a la información, esta acción convierte a los vecinos entrerrianos en aliados del control y la supervisión de la gestión pública. También cada vecino podrá obtener un panorama más preciso sobre la inversión provincial y el alcance territorial, con una visión más clara del desarrollo de la región".

En el sitio web también se visualiza un mapa interactivo que utiliza la geolocalización de las obras en cada localidad, permitiendo la consulta por ubicación. Además, se previó un sistema de filtrado para la búsqueda de proyectos según criterios como departamento, localidad, tipo de obra, organismo ejecutor y área geográfica específica. Asimismo, se realizan actualizaciones en tiempo real y noticias respecto de cada obra y acciones que lleva adelante el ministerio.

El portal de transparencia se puede visualizar en el siguiente sitio web: 

Portal de Transparencia 

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto