
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
Este fin de semana largo de noviembre, que arranca el sábado, ya cuenta con un promedio de más del 80% de reservas hoteleras. El traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional al lunes 22 permitirá que viajeros de todo el país puedan emprender unas minivacaciones
Provinciales18/11/2021
Admin




En este sentido, el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, manifestó: “Hay expectativas fundamentadas para este fin de semana largo ya que durante el feriado de octubre el movimiento fue mejor de lo esperado, y anhelamos que esta tendencia se prolongue”.
El funcionario aportó que “según los datos que nos llegan, los destinos cuentan con buenos niveles de reservas, y se sumarán el desarrollo de las fiestas populares y los Carnavales, que no pudieron desarrollarse por las restricciones que implicó la pandemia del último verano”.
El turismo de cercanía se fortalece notablemente. La estrategia nacional de promover viajes en un radio de 200 a 500 kilómetros del lugar de residencia favorece a la provincia que está ubicada cerca de Buenos Aires y su área metropolitana; Santa Fe; Rosario y Córdoba, lugares donde se ha focalizado una fuerte campaña de promoción desde el gobierno entrerriano.
Por otra parte, este mes ya está vigente y en pleno auge el Programa Pre Viaje, donde los turistas contratan previamente servicios y paquetes para viajar este mes, y en especial durante el fin de semana largo, donde podrán utilizar el crédito a favor por el 50 por ciento del valor de los servicios contratados.
También se espera un fuerte excursionismo, constituido por visitantes que se trasladan a localidades vecinas y hasta 100 a 200 kilómetros para realizar algún paseo, actividad gastronómica, recreativa y/o cultural, regresando a su residencia habitual en el mismo día.
Se suma otro dato positivo dado que según las temperaturas primaverales previstas, el clima se prestará para el aprovechamiento de playas y balnearios, actividades al aire libre, visitas a los complejos termales, a reservas naturales y actividades nocturnas.
Entre Ríos dispone de una amplia y variada oferta que incluye, por ejemplo en Paraná una propuesta es el Festival Ipa Paraná organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad. También se realizará la IX Feria del Libro Paraná Lee del 20 al 22 en la Escuela del Centenario. Otra oferta es Feria de Emprendedores en la Costanera de la capital provincial, desde el viernes a las 14 horas.
Por otro lado, Concordia espera a los turistas para disfrutar del Bus Turístico a la Tierra Mágica de El Principito, donde habrá visitas guiadas al Castillo. Para mayor información se sugiere comunicarse con la Secretaria de Turismo de esa localidad.
A su vez, Federación ofrece pintorescas propuestas, como por ejemplo disfrutar de la Reserva Natural Chaviyú, de su Parque Termal, su Parque Acuático y las diferentes propuestas para infancias y juventudes. Además, propone excursiones y visitas a museos además de otras actividades.
Colón suma también para este fin de semana largo las siguientes convocatorias: yoga en el río, visitas guiadas al Molino Forclaz, actividades artísticas, culturales y opciones gastronómicas variadas para toda la familia. Para mayor información, visitar: entrerios.tur.ar.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

