Las reservas hoteleras para este fin de semana ya llegan al 80% en Entre Ríos

Este fin de semana largo de noviembre, que arranca el sábado, ya cuenta con un promedio de más del 80% de reservas hoteleras. El traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional al lunes 22 permitirá que viajeros de todo el país puedan emprender unas minivacaciones

Provinciales18/11/2021AdminAdmin
apfdigital_364592_tapa_18112021_114332

En este sentido, el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, manifestó: “Hay expectativas fundamentadas para este fin de semana largo ya que durante el feriado de octubre el movimiento fue mejor de lo esperado, y anhelamos que esta tendencia se prolongue”.

El funcionario aportó que “según los datos que nos llegan, los destinos cuentan con buenos niveles de reservas, y se sumarán el desarrollo de las fiestas populares y los Carnavales, que no pudieron desarrollarse por las restricciones que implicó la pandemia del último verano”.

El turismo de cercanía se fortalece notablemente. La estrategia nacional de promover viajes en un radio de 200 a 500 kilómetros del lugar de residencia favorece a la provincia que está ubicada cerca de Buenos Aires y su área metropolitana; Santa Fe; Rosario y Córdoba, lugares donde se ha focalizado una fuerte campaña de promoción desde el gobierno entrerriano.

Por otra parte, este mes ya está vigente y en pleno auge el Programa Pre Viaje, donde los turistas contratan previamente servicios y paquetes para viajar este mes, y en especial durante el fin de semana largo, donde podrán utilizar el crédito a favor por el 50 por ciento del valor de los servicios contratados.

También se espera un fuerte excursionismo, constituido por visitantes que se trasladan a localidades vecinas y hasta 100 a 200 kilómetros para realizar algún paseo, actividad gastronómica, recreativa y/o cultural, regresando a su residencia habitual en el mismo día.

Se suma otro dato positivo dado que según las temperaturas primaverales previstas, el clima se prestará para el aprovechamiento de playas y balnearios, actividades al aire libre, visitas a los complejos termales, a reservas naturales y actividades nocturnas.

Entre Ríos dispone de una amplia y variada oferta que incluye, por ejemplo en Paraná una propuesta es el Festival Ipa Paraná organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad. También se realizará la IX Feria del Libro Paraná Lee del 20 al 22 en la Escuela del Centenario. Otra oferta es Feria de Emprendedores en la Costanera de la capital provincial, desde el viernes a las 14 horas.

Por otro lado, Concordia espera a los turistas para disfrutar del Bus Turístico a la Tierra Mágica de El Principito, donde habrá visitas guiadas al Castillo. Para mayor información se sugiere comunicarse con la Secretaria de Turismo de esa localidad.

A su vez, Federación ofrece pintorescas propuestas, como por ejemplo disfrutar de la Reserva Natural Chaviyú, de su Parque Termal, su Parque Acuático y las diferentes propuestas para infancias y juventudes. Además, propone excursiones y visitas a museos además de otras actividades.

Colón suma también para este fin de semana largo las siguientes convocatorias: yoga en el río, visitas guiadas al Molino Forclaz, actividades artísticas, culturales y opciones gastronómicas variadas para toda la familia. Para mayor información, visitar: entrerios.tur.ar. 

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.