
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Este fin de semana largo de noviembre, que arranca el sábado, ya cuenta con un promedio de más del 80% de reservas hoteleras. El traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional al lunes 22 permitirá que viajeros de todo el país puedan emprender unas minivacaciones
Provinciales18/11/2021En este sentido, el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, manifestó: “Hay expectativas fundamentadas para este fin de semana largo ya que durante el feriado de octubre el movimiento fue mejor de lo esperado, y anhelamos que esta tendencia se prolongue”.
El funcionario aportó que “según los datos que nos llegan, los destinos cuentan con buenos niveles de reservas, y se sumarán el desarrollo de las fiestas populares y los Carnavales, que no pudieron desarrollarse por las restricciones que implicó la pandemia del último verano”.
El turismo de cercanía se fortalece notablemente. La estrategia nacional de promover viajes en un radio de 200 a 500 kilómetros del lugar de residencia favorece a la provincia que está ubicada cerca de Buenos Aires y su área metropolitana; Santa Fe; Rosario y Córdoba, lugares donde se ha focalizado una fuerte campaña de promoción desde el gobierno entrerriano.
Por otra parte, este mes ya está vigente y en pleno auge el Programa Pre Viaje, donde los turistas contratan previamente servicios y paquetes para viajar este mes, y en especial durante el fin de semana largo, donde podrán utilizar el crédito a favor por el 50 por ciento del valor de los servicios contratados.
También se espera un fuerte excursionismo, constituido por visitantes que se trasladan a localidades vecinas y hasta 100 a 200 kilómetros para realizar algún paseo, actividad gastronómica, recreativa y/o cultural, regresando a su residencia habitual en el mismo día.
Se suma otro dato positivo dado que según las temperaturas primaverales previstas, el clima se prestará para el aprovechamiento de playas y balnearios, actividades al aire libre, visitas a los complejos termales, a reservas naturales y actividades nocturnas.
Entre Ríos dispone de una amplia y variada oferta que incluye, por ejemplo en Paraná una propuesta es el Festival Ipa Paraná organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad. También se realizará la IX Feria del Libro Paraná Lee del 20 al 22 en la Escuela del Centenario. Otra oferta es Feria de Emprendedores en la Costanera de la capital provincial, desde el viernes a las 14 horas.
Por otro lado, Concordia espera a los turistas para disfrutar del Bus Turístico a la Tierra Mágica de El Principito, donde habrá visitas guiadas al Castillo. Para mayor información se sugiere comunicarse con la Secretaria de Turismo de esa localidad.
A su vez, Federación ofrece pintorescas propuestas, como por ejemplo disfrutar de la Reserva Natural Chaviyú, de su Parque Termal, su Parque Acuático y las diferentes propuestas para infancias y juventudes. Además, propone excursiones y visitas a museos además de otras actividades.
Colón suma también para este fin de semana largo las siguientes convocatorias: yoga en el río, visitas guiadas al Molino Forclaz, actividades artísticas, culturales y opciones gastronómicas variadas para toda la familia. Para mayor información, visitar: entrerios.tur.ar.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Confirmaron la identidad del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Hasenkamp, que perdió la vida tras el impresionante choque entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 32 y 127. Ocurrió en Paraná Campaña.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.