Los sectores privado, empresario, productivo y agropecuario destacaron los logros y el plan de trabajo de la gestión de Frigerio

Tras el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del 146º período de sesiones de la Legislatura provincial, referentes del sector privado, empresario, productivo y agropecuario valoraron los avances de la gestión y expresaron su confianza en el rumbo de trabajo propuesto. Además, resaltaron el acompañamiento al campo y al sector productivo, así como las políticas de crecimiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.

Provinciales17/02/2025AdminAdmin
descarga

Bases sólidas para el desarrollo provincial
El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Gabriel Bourdin, calificó como "importante" la instancia de la Asamblea Legislativa, ya que el gobernador Frigerio "puso en valor todos los logros alcanzados en este primer año de gestión, especialmente en materia de equilibrio fiscal, reactivación de la obra pública y transparencia administrativa".


"Es evidente el esfuerzo por ordenar las cuentas y recuperar la confianza, sentando bases sólidas para el desarrollo provincial. Al mismo tiempo, en su discurso dejó en claro que los desafíos a futuro son significativos: sostener el rumbo, profundizar las políticas de crecimiento y asegurar que los resultados impacten positivamente en la vida de todos los entrerrianos", subrayó.


Por último, Bourdin destacó que "el compromiso con el diálogo y el consenso será clave para consolidar este proceso de transformación".


"Se está en el buen camino"
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Nicasio Tito, consideró que el discurso fue "conciso, atinado y preciso en muchos aspectos relacionados con el sector productivo" y lo calificó como "muy valioso". Destacó que el mandatario haya tomado en cuenta algunos reclamos del sector y destacó la implementación del documento único de tránsito y mejoras en vialidad.


"No podemos seguir trabajando con tanto esfuerzo y sacrificio sin contar con las partidas presupuestarias y los elementos necesarios. Hay que darle una vuelta de rosca a esta situación. Por eso, me pareció muy acertado el discurso en varios puntos. Aún queda mucho por trabajar y mejorar, pero se está en el buen camino", aseguró.


Tito también ponderó el diálogo fluido con el gobierno y definió la exposición de Frigerio como "amplia y contextualizada en temas provinciales". En esa línea, resaltó la importancia de trabajar en infraestructura clave, como caminos, puertos, la Región Centro y la hidrovía, para que Entre Ríos "dé el salto cualitativo y cuantitativo que se merece".


"Quizás él, como quien siembra, no llegue a ver los frutos de esta gestión, pero sin duda habrá dejado marcado el rumbo de la historia de la provincia y de lo que nos merecemos los entrerrianos", afirmó.


Fuerte respaldo a los sectores productivos
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, destacó la "pormenorizada descripción de los actos de gobierno en este primer año de gestión" y valoró que las medidas adoptadas estén en línea con las promesas de campaña.


"Reducir el gasto público, eficientizar el Estado, transparentar la gestión, combatir la corrupción y generar condiciones para que el sector privado, y no el público, sea el motor del crecimiento y el desarrollo de la provincia son políticas que celebro", enfatizó.


Asimismo, consideró acertada la estrategia del gobernador de equiparar a Entre Ríos con las demás provincias de la Región Centro en términos de dinamismo económico y destacó que Frigerio brindó "un fuerte respaldo a los sectores productivos, en especial al agro".


Potencial
El gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Manuel Villagra, sostuvo que "el discurso del gobernador ha dejado explícito el potencial que tenemos como provincia y enterrianos", y consideró que "si se sigue trabajando en el equilibrio fiscal, la búsqueda de superávit fiscal, la racionalización del gasto y la priorización de los proyectos de inversión que necesita la provincia, lograremos ser más productivos, podremos desarrollar todas las cadenas de valor que tenemos, además de ser una ventana en el mundo en materia de exportación".


De esta manera, concluyó Villagra, "habrá más y mejor trabajo, mejor salud, mejor educación, más seguridad y ,en definitiva, mejor calidad de vida".


Equilibrio presupuestario
Por último, el presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss,  dijo que lo destaca del mensaje del gobernador es "el haber podido lograr un equilibrio presupuestario en un año donde hubo una gran caída en la actividad y los ingresos públicos, fundamentalmente bajando gastos innecesarios,  muchas veces producto de la desidia en el manejo de los fondos públicos y de actos de corrupción".


A modo de cierre, Reiss se refirió a "todo el trabajo que todavía queda por hacer en Entre Ríos para lograr tener el desarrollo que necesitamos"

Te puede interesar
comisiones

Martes y miércoles habrá reuniones de Comisiones en el Senado

Admin
Provinciales12/05/2025

El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.

descarga

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

Admin
Provinciales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

495209583_998189682296420_615640082620348378_n

Torneo entrerriano infantil en El Pingo

Admin
Provinciales12/05/2025

La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.

Lo más visto
497514260_122236498226224139_8373358903112149267_n

Fútbol de Paraná Campaña - Se jugó la 8ª fecha

Admin
Deportes11/05/2025

Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.