
Viernes caluroso y algo inestable en Entre Ríos: anuncian mayor suba de temperaturas
Para hoy se esperan hasta 34 grados y no se descartan posibles chaparrones aislados. El fin de semana prevén 36 grados y la semana próxima cerca de 40 grados.
Tras el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del 146º período de sesiones de la Legislatura provincial, referentes del sector privado, empresario, productivo y agropecuario valoraron los avances de la gestión y expresaron su confianza en el rumbo de trabajo propuesto. Además, resaltaron el acompañamiento al campo y al sector productivo, así como las políticas de crecimiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
Provinciales17/02/2025Bases sólidas para el desarrollo provincial
El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Gabriel Bourdin, calificó como "importante" la instancia de la Asamblea Legislativa, ya que el gobernador Frigerio "puso en valor todos los logros alcanzados en este primer año de gestión, especialmente en materia de equilibrio fiscal, reactivación de la obra pública y transparencia administrativa".
"Es evidente el esfuerzo por ordenar las cuentas y recuperar la confianza, sentando bases sólidas para el desarrollo provincial. Al mismo tiempo, en su discurso dejó en claro que los desafíos a futuro son significativos: sostener el rumbo, profundizar las políticas de crecimiento y asegurar que los resultados impacten positivamente en la vida de todos los entrerrianos", subrayó.
Por último, Bourdin destacó que "el compromiso con el diálogo y el consenso será clave para consolidar este proceso de transformación".
"Se está en el buen camino"
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Nicasio Tito, consideró que el discurso fue "conciso, atinado y preciso en muchos aspectos relacionados con el sector productivo" y lo calificó como "muy valioso". Destacó que el mandatario haya tomado en cuenta algunos reclamos del sector y destacó la implementación del documento único de tránsito y mejoras en vialidad.
"No podemos seguir trabajando con tanto esfuerzo y sacrificio sin contar con las partidas presupuestarias y los elementos necesarios. Hay que darle una vuelta de rosca a esta situación. Por eso, me pareció muy acertado el discurso en varios puntos. Aún queda mucho por trabajar y mejorar, pero se está en el buen camino", aseguró.
Tito también ponderó el diálogo fluido con el gobierno y definió la exposición de Frigerio como "amplia y contextualizada en temas provinciales". En esa línea, resaltó la importancia de trabajar en infraestructura clave, como caminos, puertos, la Región Centro y la hidrovía, para que Entre Ríos "dé el salto cualitativo y cuantitativo que se merece".
"Quizás él, como quien siembra, no llegue a ver los frutos de esta gestión, pero sin duda habrá dejado marcado el rumbo de la historia de la provincia y de lo que nos merecemos los entrerrianos", afirmó.
Fuerte respaldo a los sectores productivos
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, destacó la "pormenorizada descripción de los actos de gobierno en este primer año de gestión" y valoró que las medidas adoptadas estén en línea con las promesas de campaña.
"Reducir el gasto público, eficientizar el Estado, transparentar la gestión, combatir la corrupción y generar condiciones para que el sector privado, y no el público, sea el motor del crecimiento y el desarrollo de la provincia son políticas que celebro", enfatizó.
Asimismo, consideró acertada la estrategia del gobernador de equiparar a Entre Ríos con las demás provincias de la Región Centro en términos de dinamismo económico y destacó que Frigerio brindó "un fuerte respaldo a los sectores productivos, en especial al agro".
Potencial
El gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Manuel Villagra, sostuvo que "el discurso del gobernador ha dejado explícito el potencial que tenemos como provincia y enterrianos", y consideró que "si se sigue trabajando en el equilibrio fiscal, la búsqueda de superávit fiscal, la racionalización del gasto y la priorización de los proyectos de inversión que necesita la provincia, lograremos ser más productivos, podremos desarrollar todas las cadenas de valor que tenemos, además de ser una ventana en el mundo en materia de exportación".
De esta manera, concluyó Villagra, "habrá más y mejor trabajo, mejor salud, mejor educación, más seguridad y ,en definitiva, mejor calidad de vida".
Equilibrio presupuestario
Por último, el presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss, dijo que lo destaca del mensaje del gobernador es "el haber podido lograr un equilibrio presupuestario en un año donde hubo una gran caída en la actividad y los ingresos públicos, fundamentalmente bajando gastos innecesarios, muchas veces producto de la desidia en el manejo de los fondos públicos y de actos de corrupción".
A modo de cierre, Reiss se refirió a "todo el trabajo que todavía queda por hacer en Entre Ríos para lograr tener el desarrollo que necesitamos"
Para hoy se esperan hasta 34 grados y no se descartan posibles chaparrones aislados. El fin de semana prevén 36 grados y la semana próxima cerca de 40 grados.
‘Gustito a Verano‘, ya tiene día, lugar, oferta gastronómica y musical. El sábado 1º de marzo, desde las 20:00 horas, el Anfiteatro del Lago (Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín) contará con más de 15 lugares de comida internacional, pero también la música hará de este espacio su propia magia y acompañará a las familias y grupo de amigos.
La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) anunció esta tarde que el lunes 24 de febrero realizará una marcha provincial a Casa de Gobierno en consonancia con el paro nacional dispuesto por Ctera en reclamo de paritarias.
En su primera reunión de gabinete, el nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, destacó el reordenamiento y la agilización de las acciones del Estado como ejes centrales de la gestión provincial. El encuentro, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, se centró en los lineamientos del discurso brindado por el mandatario ante la legislatura provincial y la articulación con los municipios para fortalecer la obra pública y el desarrollo de infraestructura.
Daniel Blanzaco juró como nuevo ministro de Salud de Entre Ríos, sucediendo en el cargo a Guillermo Grieve. El gobernador Rogelio Frigerio, quién le tomó juramento, le brindó su apoyo y agradeció al ministro saliente, comprometiendo la continuidad del programa de salud provincial. El flamante ministro destacó la importancia de la atención primaria y la optimización de recursos ante las limitaciones financieras.
El titular de la Cámara de Diputados recibió Horacio Córdoba, quien le informó sobre las necesidades de la localidad.
El diputado provincial presentó un proyecto de ley para crear el Programa Fiestas Electrónicas Seguras. Busca superar el enfoque prohibicionista.
Guillermo Grieve renuncia como Ministro de Salud de Entre Ríos. Este jueves brindará una conferencia para anunciar su dimisión y la designación de Daniel Blanzaco como su reemplazo.
El Complejo se transformará en una glamorosa pasarela para despedir la temporada Verano
Serán 19 los clubes que competirán en el Torneo Oficial 2025, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Acá te presentamos los fixture de las cuatro zonas.
El Torneo Oficial 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, para las categorías Sub 17, Sub 20 y Primera división masculina, se pondrá en marcha el domingo 23 de marzo.
Por otra parte se culminó un block de 24 nichos, que cuenta con un techo de chapas símil teja, que proporciona durabilidad y un aspecto estético moderno.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi en diálogo con el programa Nadie es Perfecto habló de todos los temas, pasando por lo ocurrido en la cámara de senadores, los carnavales de su pueblo y de política, no fue invitado a la mateada de Urribarri y dijo que la relación con el gobernador Frigerio, institucionalmente es buena.