Frigerio busca oportunidades para Entre Ríos en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

Bajo el lema "Configurar los gobiernos del futuro", se realiza en Dubái la Cumbre Mundial de Gobiernos, evento del cual se encuentra participando el gobernador Rogelio Frigerio, invitado por su alteza, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayanes. El mandatario está manteniendo reuniones con gobiernos y empresas para "explorar oportunidades porque Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer", principalmente en materia de seguridad alimentaria.

Provinciales12/02/2025AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

descarga

La cumbre reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, líderes de opinión y dirigentes del sector privado de todo el mundo; con el objetivo de fomentar la cooperación internacional e identificar soluciones innovadoras para los desafíos futuros, inspirando y empoderando a la próxima generación de gobiernos.

En ese marco, el gobernador destacó "la posibilidad de escuchar y conversar con líderes sobre lo que está ocurriendo en un mundo en crisis y cambios, pero también con muchas oportunidades para quienes toman la decisión de hacer lo que hay que hacer".

Definió como "clave" la seguridad alimentaria en el mundo, especialmente en países como los Emiratos Árabes, y explicó que es "la posibilidad de asegurarse alimentos para la población. En eso Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer, y estoy acá aprovechando oportunidades vinculadas con lo que nosotros podemos exportar y venderle al mundo".

"Entre Ríos tiene que tener presencia en el mundo, más allá de lo que haga el gobierno nacional intentando insertar inteligentemente a la Argentina a nivel global. Tenemos que tener nuestra propia agenda, tenemos mucho para ofrecer", remarcó.

Se refirió también a la importancia de la diversificación económica y a la adopción de la era digital, especialmente la inteligencia artificial, para afrontar los cambios. Además, enfatizó la necesidad de la desregulación como clave para el éxito futuro porque los gobiernos que adopten estas estrategias estarán mejor equipados para manejar los desafíos que enfrenten.

Participan de la Cumbre Mundial de Gobiernos, entre otros referentes, el presidente de Emirates Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayanes;  la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristalina Georgieva; el CEO (director ejecutivo) de Google, Sundar Pichai, y el de Tesla Motor, Elon Musk; y el ex primer ministro del Reino Unido, Anthony Blair.

Te puede interesar
descarga

A pesar de la caída en los recursos, la provincia ya canceló 192 millones de dólares de la deuda que heredó

Admin
Provinciales11/02/2025

La gestión del gobernador Rogelio Frigerio pagó el 8 de febrero 61,9 millones de dólares de un nuevo vencimiento de capital e intereses de la deuda internacional que contrajo la gestión anterior. A pesar de la fuerte caída en los recursos de la provincia, la nueva administración ya lleva cancelados 192 millones de dólares de la principal deuda de Entre Ríos.

Lo más visto
descarga

A pesar de la caída en los recursos, la provincia ya canceló 192 millones de dólares de la deuda que heredó

Admin
Provinciales11/02/2025

La gestión del gobernador Rogelio Frigerio pagó el 8 de febrero 61,9 millones de dólares de un nuevo vencimiento de capital e intereses de la deuda internacional que contrajo la gestión anterior. A pesar de la fuerte caída en los recursos de la provincia, la nueva administración ya lleva cancelados 192 millones de dólares de la principal deuda de Entre Ríos.