Desplazaron al titular de Anses luego que anunciara una posible reforma jubilatoria

Milei echó al funcionario nacional luego de los comentarios de éste sobre una posible reforma jubilatoria. Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial.

Nacionales10/02/2025AdminAdmin
l_1729084933_13409

El presidente Javier Milei decidió desvincular al titular de la Anses, Mariano de los Heros, luego de cuestionar las declaraciones públicas del funcionario sobre la posibilidad de una reforma jubilatoria. "No es para este momento”, dijo el primer mandatario horas antes de hacer público el despido.

De los Heros había manifestado que el Gobierno impulsaba una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad en una entrevista que brindó este lunes.

Horas después, el vocero presidencial Manuel Adorni hizo el anuncio formal de su desvinculación en su cuenta de X: "Se le ha solicitado la renuncia al Titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi".

Al ser consultado por las declaraciones de su funcionario, Milei manifestó: “Eso corre por cuenta del titular de Anses. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.

 

Qué dijo Mariano de los Heros sobre la reforma previsional
 

Mariano de los Heros enmarcó la necesidad de avanzar en una reforma previsional en lo firmado por Milei y los gobernadores en el Pacto de Mayo. "Es el punto 9 del Pacto de Mayo", recordó el titular de la Anses en declaraciones a medios durante el fin de semana.


"El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. O sea, es gente que ha aportado 5 años y 25 los compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, porque termina ganando el que se mantiene en la informalidad", apuntó De los Heros.

    
Prestación de Retiro Proporcional: la nueva jubilación que impulsa el Gobierno
Al momento de dar soluciones, el titular de la Anses también marcó el camino de la reforma laboral o, al menos, de las cargas sociales que pagan los empleadores: "La informalidad tiene que ver también con los impuestos al trabajo, que es una cuestión que el Gobierno también está evaluando", sostuvo.

 

Para el futuro de las personas que ya no pueden acceder a la moratoria, De los Heros fue claro: "Hay gente que no llega a los 30 años de aportes porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aportes no tiene derecho a la jubilación". (fuente Ámbito)

 

Te puede interesar
phpWYXlod_68eec6f8a9f938_84153142

Una familia necesitó $1.176.852 en septiembre para no ser pobre

Admin
Nacionales15/10/2025

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.