![l_1738057056_59698](/download/multimedia.normal.8ffff78dc15d6e27.bF8xNzM4MDU3MDU2XzU5Njk4X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó para este martes sus advertencias por altas temperaturas en algunas zonas del país. En tanto, hay 15 provincias que podrían ser afectadas por tormentas fuertes o granizo.
En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años.
Actualidad09/02/2025En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años y los restos corresponden a un caparazón de esta especie.
Los gliptodontes eran grandes mamíferos que medían alrededor de 3 metros y pesaban cerca de 2000 kilos (aproximadamente 1,4 toneladas) y habitaban en la Región Chacopampeana y las sierras de Córdoba hace entre 126 mil años atrás.
La identificación de los restos fue realizada por el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales de Córdoba, Adan Tauber, quien es geólogo y doctor en Ciencias Geológicas especializado en Paleontología.
Los gliptodontes formaban parte de la megafauna extinta del continente americano y en varias localidades de la provincia de Córdoba se realizaron otros hallazgos de esta especie que se estudian desde hace décadas.
Esta especie está emparentada con los armadillos que conocemos en la actualidad y forman parte del superorden Xenarthra, que también incluye a osos hormigueros y perezosos.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó para este martes sus advertencias por altas temperaturas en algunas zonas del país. En tanto, hay 15 provincias que podrían ser afectadas por tormentas fuertes o granizo.
El calor azota a Entre Ríos este fin de semana y se esperan días agobiantes con nubosidad en aumento para la región.
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
El joven ha perfeccionado sus técnicas de cultivo, para obtener estos impresionantes resultados. Superó sus propias marcas récord de cosechas.
Fue durante su visita a la penúltima noche de espectáculos, donde Rogelio Frigerio también recorrió stands, dialogó con emprendedores y disfrutó, junto a autoridades y público, del espectáculo artístico. La festividad celebra sus bodas de oro con bailantas, folclore y tradición.
En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años.
Acompañada por el intendente José Luis Walser, autoridades provinciales y municipales, la vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado de la primera noche de una nueva edición del tradicional festival popular, declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores.
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad (DGPSV) de la Policía de la Provincia de Entre Ríos aportaron precisiones sobre la siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales, como así también detallaron las acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial.