El gobernador resaltó que en Federal se custodia al chamamé como patrimonio cultural de la humanidad

Fue durante su visita a la penúltima noche de espectáculos, donde Rogelio Frigerio también recorrió stands, dialogó con emprendedores y disfrutó, junto a autoridades y público, del espectáculo artístico. La festividad celebra sus bodas de oro con bailantas, folclore y tradición.

Provinciales09/02/2025AdminAdmin
descarga

Al saludar "a todos los vecinos de la provincia y a todos los que nos vinieron a visitar desde otros lugares", Frigerio les pidió que disfruten "como lo hacemos nosotros, de este maravilloso festival". Y, al destacar que la fiesta esté cumpliendo medio siglo ininterrumpido de realizaciones, la caracterizó como celebración "de lo que es un patrimonio cultural de la humanidad, como es el chamamé" e insistió que "acá, en Federal, se custodia ese patrimonio cultural de la humanidad".

 

Previo al saludo con Antonio Tarragó Ros y a observar la actuación de Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana y de Pajarito Silvestri y su grupo Enramada, el mandatario también remarcó que las fiestas populares fomentan el turismo y que se conozca a Entre Ríos, a la par que pregonó: "El que viene una vez a Entre Ríos, el que viene una vez a Federal, vuelve toda su vida".

 

Frigerio visitó la localidad del norte entrerriano acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y por la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari. Fue recibido por la intendenta Alicia Oviedo y funcionarios locales. También integraron la delegación de autoridades el senador nacional Alfredo de Angeli, la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda; y la diputada provincial Noelia Taborda.

 

La intendenta de Federal, al dar la bienvenida a la comitiva, expresó: "Estamos felices, totalmente emocionados y de fiesta, porque se celebra la edición dorada, la número 50". Destacando a quienes se esforzaron para que la fiesta "crezca, se mantenga y sea expresión del pueblo", aprovechó para agradecer a los equipos de trabajo del personal municipal federalense y a los colaboradores gratuitos.

 

Alicia Oviedo también agradeció a las autoridades y público que visitaron el festival desde distintos puntos y, al cerrar su enunciado exclamó: "Con tanta gente que colabora, trabaja y apoya esta fiesta, no hay ninguna duda que en esta tierra chamamecera late nuestro corazón chamamecero. En febrero, Federal es chamamé".

 

De la programación nocturna sobre el escenario Ernesto Montiel, destacados artistas se presentaron para celebrar los 50 años de historia de este icónico festival, que es un espacio único donde se celebra la identidad cultural de la región, destacando al chamamé como género musical que cruza generaciones.
 

Te puede interesar
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

DSC_5781-2251-860x573

Comenzó la Instancia Provincial del Senado Juvenil

Admin
Provinciales11/11/2025

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Lo más visto