
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio, asistió este viernes a la inauguración de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, un evento popular y federal con entrada libre y gratuita, que tuvo lugar en la Plaza de las Colectividades con un marco multitudinario de público.
Provinciales08/02/2025El mandatario fue recibido por la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y juntos recorrieron el patio gastronómico, a cargo de clubes, y los stands de emprendedores en la Sala Mayo, donde también presenciaron el concurso de cebadores de mate.
Durante su recorrido, Frigerio expresó su satisfacción por participar en la fiesta, destacando el valor que tiene para los entrerrianos porque "es una fiesta popular que más allá de las atracciones que tiene, está vinculada con nuestras raíces y cultura".
Además, resaltó la importancia que tienen las fiestas populares para las ciudades y la provincia, porque "sirven para reactivar el turismo y las economías regionales. Además, ayudan a que nos conozcan, nos visiten, y el que lo hace siempre vuelve", aseguró.
En la oportunidad Frigerio recibió un presente por parte del Centro Comunitario Solidaridad. Por último disfrutó del espectáculo musical que se desarrolló en el escenario principal Luis Pacha Rodríguez.
Una fiesta federal y popular
Por su parte, Rosario Romero, intendenta de Paraná, resaltó el orgullo que representa esta fiesta para los paranaenses y destacó el carácter popular y federal de esta edición. En la oportunidad destacó que esta edición "se caracterizó por la participación popular y el federalismo. Se realizaron tres instancias provinciales del Pre Mate donde artistas entrerrianos presentaron sus propuestas y pudieron concursar para estar en el escenario mayor en los dos días del festival".
En el evento también estuvieron presentes el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, y de Concepción del Uruguay, Eduardo Laurito, entre otros funcionarios provinciales y nacionales.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.