Frigerio participó de la apertura de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná

El gobernador Rogelio Frigerio, asistió este viernes a la inauguración de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, un evento popular y federal con entrada libre y gratuita, que tuvo lugar en la Plaza de las Colectividades con un marco multitudinario de público.

Provinciales08/02/2025AdminAdmin
descarga (1)

El mandatario fue recibido por la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y juntos recorrieron el patio gastronómico, a cargo de clubes, y los stands de emprendedores en la Sala Mayo, donde también presenciaron el concurso de cebadores de mate.

Durante su recorrido, Frigerio expresó su satisfacción por participar en la fiesta, destacando el valor que tiene para los entrerrianos porque "es una fiesta popular que más allá de las atracciones que tiene, está vinculada con nuestras raíces y cultura".

Además, resaltó la importancia que tienen las fiestas populares para las ciudades y la provincia, porque "sirven para reactivar el turismo y las economías regionales. Además, ayudan a que nos conozcan, nos visiten, y el que lo hace siempre vuelve", aseguró.

En la oportunidad Frigerio recibió un presente por parte del Centro Comunitario Solidaridad. Por último disfrutó del espectáculo musical que se desarrolló en el escenario principal Luis Pacha Rodríguez.

Una fiesta federal y popular

Por su parte, Rosario Romero, intendenta de Paraná, resaltó el orgullo que representa esta fiesta para los paranaenses y destacó el carácter popular y federal de esta edición. En la oportunidad destacó que esta edición "se caracterizó por la participación popular y el federalismo. Se realizaron tres instancias provinciales del Pre Mate donde artistas entrerrianos presentaron sus propuestas y pudieron concursar para estar en el escenario mayor en los dos días del festival". 

En el evento también estuvieron presentes el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider;  los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, y de Concepción del Uruguay, Eduardo Laurito, entre otros funcionarios provinciales y nacionales.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.