Entre Ríos se posiciona turísticamente sobre la media nacional con fiestas populares y carnavales

La provincia de Entre Ríos está experimentando una temporada de verano positiva, con altos niveles de ocupación y una fuerte apuesta por sus fiestas regionales y el recientemente implementado Pasaporte Entrerriano.

Provinciales28/01/2025AdminAdmin
descarga

El secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, resaltó que a pesar de la competencia de destinos internacionales, el turismo local se mantiene fuerte, atrayendo a visitantes con una rica oferta cultural y de entretenimiento.

El funcionario destacó que las fiestas regionales son un pilar fundamental del turismo en Entre Ríos, atrayendo a una gran cantidad de visitantes y posicionando a la provincia sobre la media nacional. La Fiesta Nacional de la Sandía, en su décima edición nacional, 39 en total, significó para Santa Ana una ocupación del 100 por ciento. Asimismo, la fiesta en Sauce de Luna convocó a 32.000 personas un sábado.
 
Satto puntualizó que a pesar de que las estadías son más cortas, los fines de semana se alcanzan niveles de ocupación de entre el 85 y el 90 por ciento, con un promedio superior al 70 por ciento en la primera quincena de enero. Esta tendencia se mantiene en la segunda quincena, con la suma de otras fiestas importantes como la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay y la Fiesta del Lago en Federación.

En cuanto a los carnavales, que son otro gran atractivo, la provincia cuenta con más de 20 celebraciones en toda la provincia, incluyendo Concordia, Victoria, y el emblemático Carnaval del País en Gualeguaychú. "Entre Ríos sigue de fiesta, sigue de festejo, hay un muy buen ánimo de parte de los prestadores", destacó Satto.

En referencia a Pasaporte Entrerriano, precisó que esta herramienta de promoción permite a los turistas acceder a promociones ofrecidas por diversos prestadores, desde hoteles hasta comercios. "Es un elemento de promoción que da mucha facilidad, porque es muy flexible al usuario, al prestador y el turista fácilmente se adhiere con un QR", explicó.

En este marco, precisó que el pasaporte superó los 4.000 usuarios y los 300 prestadores, y se espera que sea un gran impulsor en temporadas bajas. Agregó que la temporada se ha visto favorecida "por el comportamiento de los ríos, las altas temperaturas y los complejos termales que han estado a la altura de las expectativas". Además, comentó que "la experiencia en Brasil no ha sido tan favorable para algunos turistas argentinos, lo que impulsa a muchos a elegir destinos locales".

Te puede interesar
568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

Lo más visto