
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
La provincia de Entre Ríos está experimentando una temporada de verano positiva, con altos niveles de ocupación y una fuerte apuesta por sus fiestas regionales y el recientemente implementado Pasaporte Entrerriano.
Provinciales28/01/2025El secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, resaltó que a pesar de la competencia de destinos internacionales, el turismo local se mantiene fuerte, atrayendo a visitantes con una rica oferta cultural y de entretenimiento.
El funcionario destacó que las fiestas regionales son un pilar fundamental del turismo en Entre Ríos, atrayendo a una gran cantidad de visitantes y posicionando a la provincia sobre la media nacional. La Fiesta Nacional de la Sandía, en su décima edición nacional, 39 en total, significó para Santa Ana una ocupación del 100 por ciento. Asimismo, la fiesta en Sauce de Luna convocó a 32.000 personas un sábado.
Satto puntualizó que a pesar de que las estadías son más cortas, los fines de semana se alcanzan niveles de ocupación de entre el 85 y el 90 por ciento, con un promedio superior al 70 por ciento en la primera quincena de enero. Esta tendencia se mantiene en la segunda quincena, con la suma de otras fiestas importantes como la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay y la Fiesta del Lago en Federación.
En cuanto a los carnavales, que son otro gran atractivo, la provincia cuenta con más de 20 celebraciones en toda la provincia, incluyendo Concordia, Victoria, y el emblemático Carnaval del País en Gualeguaychú. "Entre Ríos sigue de fiesta, sigue de festejo, hay un muy buen ánimo de parte de los prestadores", destacó Satto.
En referencia a Pasaporte Entrerriano, precisó que esta herramienta de promoción permite a los turistas acceder a promociones ofrecidas por diversos prestadores, desde hoteles hasta comercios. "Es un elemento de promoción que da mucha facilidad, porque es muy flexible al usuario, al prestador y el turista fácilmente se adhiere con un QR", explicó.
En este marco, precisó que el pasaporte superó los 4.000 usuarios y los 300 prestadores, y se espera que sea un gran impulsor en temporadas bajas. Agregó que la temporada se ha visto favorecida "por el comportamiento de los ríos, las altas temperaturas y los complejos termales que han estado a la altura de las expectativas". Además, comentó que "la experiencia en Brasil no ha sido tan favorable para algunos turistas argentinos, lo que impulsa a muchos a elegir destinos locales".
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.