
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kW, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.
Provinciales23/01/2025"La energía es un insumo fundamental para el desarrollo y la generación de empleo. Es increíble que durante décadas se haya prometido esta inversión y nunca se haya concretado. En el año de mayor escasez de recursos para el Estado provincial, probablemente el peor de su historia, hemos empezado a resolverlo", subrayó el gobernador.
Asimismo, destacó: "Estamos cerca de abrir los sobres y de adjudicar una obra que resolverá el problema de manera definitiva. Mientras tanto, hemos realizado una inversión que ya permite al parque industrial y a la zona disponer de la potencia que requieren empresas y hogares".
El mandatario recorrió, junto al intendente Carlos Weis y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, la central de 5 megavatios (MW) instalada en el parque industrial de Viale por la provincia a través de Enersa. Esta infraestructura, que tiene un costo mensual de 150.000 dólares, y que se instaló hasta tanto funcione la nueva estación, garantiza el suministro energético durante el verano y asegura la calidad y estabilidad del servicio en la región.
Frigerio resaltó que en febrero se licitará la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kilovatios (kW), que reemplazará a una línea construida hace 50 años. La nueva obra duplicará la oferta de potencia y energía que demanda actualmente la región.
Detalles de la obra
Presupuesto estimado: 16.000 millones de pesos.
Plazo de ejecución: 24 meses.
Trabajos previstos: construcción de una nueva línea de alta tensión de 132 kW entre Crespo y Viale, edificación de una nueva estación transformadora en Viale y modernización integral del sistema eléctrico de la región.
Esta inversión permitirá mejorar la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico, incrementar la capacidad de respuesta a la demanda actual, fomentar el desarrollo económico y urbano, y facilitar la conexión de nuevas urbanizaciones, parques industriales y actividades productivas.
Por otra parte, se adjudicó el tendido de una red de fibra óptica en el parque industrial de Viale, que brindará conectividad a todas las empresas allí radicadas.
Presencias destacadas
Además del gobernador, participaron de la recorrida la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Hacienda y Finanzas, Uriel Brupbacher; el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; la directora de Industria y Parques Industriales, María Cecilia Lacava; la viceintendenta de Viale, Alejandrina Bruno; y el empresario vialense Cristian Stertz.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.