
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
Las escalas del monotributo se actualizarán cada seis meses, teniendo como base para el cálculo la inflación medida por el INDEC. Conocé cuáles son los topes de facturación y el impuesto a pagar para cada categoría.
Nacionales21/01/2025El gobierno de Javier Milei aprobó este lunes las modificaciones que ya había anticipado en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo). Así quedó plasmado en la Resolución General 5637/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de dicho organismo, Juan Pazo.
ARCA ya había informado que todos los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado tendrán tiempo hasta el próximo 5 de febrero para cumplir con el trámite de recategorización.
Asimismo, ARCA estableció cuáles son los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones y quedó establecido que se contemplará la información suministrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como base de cálculo.
Así, siguiendo el porcentaje de variación informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actualización de los niveles se realizará como siempre en enero y julio, teniendo en cuenta los semestres previos concluidos en junio y diciembre, respectivamente.
ARCA dispuso además la agilización del proceso de la recategorización en función de los datos disponibles en los sistemas informáticos del organismo y se realizará la notificación de las resoluciones en el Domicilio Fiscal Electrónico dentro de los 10 días hábiles posteriores al vencimiento del período de cambio.
Se espera ahora la publicación de las nuevas escalas, aunque es posible hacer un cálculo aproximado teniendo en cuenta cuál fue el monto de inflación acumulada en el segundo semestre de 2024, ya que ese es el parámetro que utiliza desde ahora el organismo para definir los nuevos topes.
De acuerdo con la inflación acumulada en el segundo semestre del año pasado, los topes de cada categoría deberían subir un 21,24%. Así, las escalas quedarían de la siguiente manera:
*Categoría A: podrán facturar hasta 7.813.530 de pesos. El impuesto total a pagar pasará de 26.600 a 32.223 pesos.
*Categoría B: podrán facturar hasta 11.447.730 de pesos brutos anuales. El impuesto mensual total será de 36.681 pesos.
*Categoría C: podrán facturar hasta 16.051.050 de pesos de ingresos brutos con un impuesto de 42.954 pesos.
*Categoría D: podrán facturar hasta 19.927.530 de pesos y el impuesto mensual total será de 55.050 pesos.
*Categoría E: podrán facturar hasta 23.440.590 de pesos. El impuesto para quienes se dedican a la venta de bienes será de 77.951 pesos y de 70.440 para quienes venden servicios.
*Categoría F: podrán facturar hasta 29.376.450 de pesos. El impuesto será de 98.103 pesos para bienes y de 84.535 pesos para servicios.
*Categoría G: podrán facturar hasta 35.130.600 de pesos y el impuesto irá de 103.328 pesos para bienes y de 149.845 pesos para servicios.
*Categoría H: podrán facturar hasta 53.301.600 de pesos anuales. En ese caso, el impuesto será de 340.081 pesos para bienes y de 206.827 pesos para servicios.
*Categoría I: podrán facturar hasta 59.661.450 de pesos de ingresos brutos máximos anuales. El impuesto será de 627.030 pesos para quienes se dedican a la venta de bienes y de 309.038 pesos para quienes prestan algún servicio.
*Categoría J: podrán facturar hasta 68.322.960 de pesos mensuales y el impuesto será de 377.873 pesos por servicios y de 759.464 pesos por bienes.
*Categoría K: podrán facturar hasta 82.375.200 de pesos con un impuesto de 1.050.386 de pesos por bienes y de 456.800 pesos por servicios.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Lo hizo en el marco de Mercado Libre Experience, un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas de todo el país.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
Gestionamos una charla destinada a los alumnos de 5to y 6to año del Instituto Padre Enrique Laumann D 49, a cargo del personal de la Dirección de Educación Vial de la Policia Entre Ríos.
“Diego Albornoz se fotografió con el cuerpo de Soledad Andino tras haberla asesinado a puñaladas y envió la captura a su actual pareja, antes de autolesionarse y ser hallado con graves heridas”, reveló el periodista Javier Aragón en el programa El Ventilador.
Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio, un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.
Se abrió una investigación formal por presunta corrupción deportiva tras la denuncia del árbitro Enzo Artazo luego del partido entre Unión de Viale y Seguí FBC.