
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
La primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidando su lugar entre los destinos turísticos más destacados del país. Con una ocupación promedio del 90% durante los fines de semana en las principales ciudades turísticas, más de 50.000 asistentes a los carnavales y decenas de miles más en las reconocidas fiestas nacionales, la provincia vivió un inicio de temporada prometedor.
Provinciales14/01/2025Según el informe estadístico elaborado por la Secretaría de Turismo, la ocupación promedio en las dos primeras semanas de enero alcanzó el 72%, con picos del 95% en destinos emblemáticos del verano como Colón, con sus playas sobre el río Uruguay, y Villa Urquiza, en la costa del río Paraná.
Propuesta turística
Entre Ríos continúa atrayendo turistas con una oferta integral que incluye playas de río, termas, parques acuáticos, parques aéreos, ecoturismo, viñedos y una amplia variedad de actividades recreativas. A estos atractivos se suman el impacto cultural y festivo de los carnavales entrerrianos y la diversidad de fiestas populares que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial.
Esta combinación, resultado de una articulación efectiva entre el sector público y privado, permitió alcanzar indicadores que auguran una excelente temporada turística. Al mismo tiempo, motivan a redoblar esfuerzos en promoción para atraer aún más turismo interno, nacional y regional.
Actividades destacadas
Los carnavales, un sello distintivo de Entre Ríos, reunieron a más de 50.000 espectadores en las primeras dos semanas del año, con Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay como epicentros de la celebración.
Las fiestas populares de renombre nacional también marcaron el calendario turístico. El Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, con nueve noches de tradición; y la Fiesta del Lago en Federación, con cuatro jornadas de entretenimiento, convocaron a miles de visitantes.
Asimismo, el Maratón de Reyes de Concordia, una de las competencias deportivas más importantes de la región, reunió a 3.000 atletas en un evento que combinó deporte y turismo.
Otras festividades como el Festival Carbó Canta a Entre Ríos, Barú Canta en Enero, la Fiesta de la Guitarra en Nogoyá, la Fiesta del Taipero Entrerriano en General Campos, el Festival del Jornalero en María Grande y la Fiesta de la Playa en Piedras Blancas se destacaron durante el primer fin de semana del año.
El segundo fin de semana continuó con eventos como la Fiesta Nacional del Lino en Lucas González, la Fiesta del Cordero en San Jaime de la Frontera, la Fiesta de la Chamarrita en Santa Elena, y el Festival Rock en el Río en La Paz, entre otras. Todas estas celebraciones reunieron a vecinos, turistas y visitantes, consolidando a Entre Ríos como un destino de festividades únicas.
Beneficios para el turista
Entre Ríos también ofrece a sus visitantes el Pasaporte Entre Ríos, una tarjeta digital que brinda descuentos exclusivos en alojamientos, gastronomía y actividades. Esta herramienta permite planificar estadías más extensas y diversificadas a menor costo. Para acceder al Pasaporte, los interesados solo deben ingresar a la página oficial de turismo: www.entrerios.tur.ar.
Conclusión
Con un comienzo alentador en esta temporada de verano, Entre Ríos no solo se posiciona como un destino turístico destacado, sino también como un lugar que combina naturaleza, cultura y entretenimiento, ofreciendo experiencias inolvidables para toda la familia.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
Este martes llegaron dos móviles para la dependencia local que reforzaran la seguridad de la localidad.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.