
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
La primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidando su lugar entre los destinos turísticos más destacados del país. Con una ocupación promedio del 90% durante los fines de semana en las principales ciudades turísticas, más de 50.000 asistentes a los carnavales y decenas de miles más en las reconocidas fiestas nacionales, la provincia vivió un inicio de temporada prometedor.
Provinciales14/01/2025Según el informe estadístico elaborado por la Secretaría de Turismo, la ocupación promedio en las dos primeras semanas de enero alcanzó el 72%, con picos del 95% en destinos emblemáticos del verano como Colón, con sus playas sobre el río Uruguay, y Villa Urquiza, en la costa del río Paraná.
Propuesta turística
Entre Ríos continúa atrayendo turistas con una oferta integral que incluye playas de río, termas, parques acuáticos, parques aéreos, ecoturismo, viñedos y una amplia variedad de actividades recreativas. A estos atractivos se suman el impacto cultural y festivo de los carnavales entrerrianos y la diversidad de fiestas populares que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial.
Esta combinación, resultado de una articulación efectiva entre el sector público y privado, permitió alcanzar indicadores que auguran una excelente temporada turística. Al mismo tiempo, motivan a redoblar esfuerzos en promoción para atraer aún más turismo interno, nacional y regional.
Actividades destacadas
Los carnavales, un sello distintivo de Entre Ríos, reunieron a más de 50.000 espectadores en las primeras dos semanas del año, con Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay como epicentros de la celebración.
Las fiestas populares de renombre nacional también marcaron el calendario turístico. El Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, con nueve noches de tradición; y la Fiesta del Lago en Federación, con cuatro jornadas de entretenimiento, convocaron a miles de visitantes.
Asimismo, el Maratón de Reyes de Concordia, una de las competencias deportivas más importantes de la región, reunió a 3.000 atletas en un evento que combinó deporte y turismo.
Otras festividades como el Festival Carbó Canta a Entre Ríos, Barú Canta en Enero, la Fiesta de la Guitarra en Nogoyá, la Fiesta del Taipero Entrerriano en General Campos, el Festival del Jornalero en María Grande y la Fiesta de la Playa en Piedras Blancas se destacaron durante el primer fin de semana del año.
El segundo fin de semana continuó con eventos como la Fiesta Nacional del Lino en Lucas González, la Fiesta del Cordero en San Jaime de la Frontera, la Fiesta de la Chamarrita en Santa Elena, y el Festival Rock en el Río en La Paz, entre otras. Todas estas celebraciones reunieron a vecinos, turistas y visitantes, consolidando a Entre Ríos como un destino de festividades únicas.
Beneficios para el turista
Entre Ríos también ofrece a sus visitantes el Pasaporte Entre Ríos, una tarjeta digital que brinda descuentos exclusivos en alojamientos, gastronomía y actividades. Esta herramienta permite planificar estadías más extensas y diversificadas a menor costo. Para acceder al Pasaporte, los interesados solo deben ingresar a la página oficial de turismo: www.entrerios.tur.ar.
Conclusión
Con un comienzo alentador en esta temporada de verano, Entre Ríos no solo se posiciona como un destino turístico destacado, sino también como un lugar que combina naturaleza, cultura y entretenimiento, ofreciendo experiencias inolvidables para toda la familia.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.