
Lluvias y tormentas en Entre Ríos: cuándo finaliza el alerta y mejora el tiempo
Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Actualidad08/01/2025
Admin




Cada 8 de enero, la Argentina rinde homenaje a una de las figuras más queridas y populares del país: el Gauchito Gil. Esta fecha, que conmemora su fallecimiento, se ha convertido en una de las celebraciones más emblemáticas, con miles de fieles peregrinando hacia su santuario, ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Mercedes, en la provincia de Corrientes. También se replica en diferentes puntos del país. En Seguí, como todos los años el 8 de enero un grupo de fieles del Gauchito Gil se juntan en la gruta, ubicada en la plazoleta frente a la Escuela Nº 59 Rosario Vera Peñaloza, conocida como la Escuelita de Petrussi, a la vera de la ruta Nº 35, a unos 5 km de Seguí.
El culto al Gauchito Gil, reconocido por su iconografía de colores rojos, es una tradición profundamente arraigada en la cultura nacional.
La figura del Gauchito Gil se venera como un protector y justiciero, y en este día sus devotos le rinden tributo a través de agradecimientos y peticiones de protección. Los altares que se encuentran en rutas y zonas rurales en todo el país están adornados con velas encendidas, ofrendas de comida, cigarrillos, vino y telas rojas, en recuerdo a su emblemático pañuelo, que se ha convertido en un símbolo reconocible.
La Historia del Gauchito Gil
Antonio Mamerto Gil Núñez, conocido como el Gauchito Gil, nació el 12 de agosto de 1847, aproximadamente, en Mercedes, Corrientes. De espíritu alegre, aficionado a las fiestas y con gran habilidad para ganarse el favor de las mujeres, trabajó como peón rural antes de ser reclutado para luchar en la Guerra de la Triple Alianza y en las milicias enfrentadas a los federales.
Según la leyenda, el Gauchito Gil experimentó una visión del dios guaraní Ñandeyara mientras dormía, quien le advirtió: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”. A partir de ese momento, abandonó las fuerzas militares y se convirtió en un justiciero, robando a los ricos para ayudar a los más necesitados. Además, se le atribuye el don de curar a los enfermos y vengar a los oprimidos.
A pesar de sus actos heroicos, fue capturado mientras descansaba y condenado a muerte. Aunque algunos relatos sugieren que su captura estuvo relacionada con la venganza de un comisario celoso por la conquista de su esposa, otros sostienen que fue por sus acciones como justiciero. Mientras era trasladado a Goya para ser juzgado, los soldados decidieron ejecutarlo en el camino, a ocho kilómetros de Mercedes. Su muerte fue brutal, y la sangre derramada se absorbió instantáneamente en la tierra, lo que dio origen al mito del Gauchito Gil, quien, según se cree, murió el 8 de enero, justo después de las fiestas de San Baltasar.
Hoy en día, el culto al Gauchito Gil sigue vivo, uniendo a miles de devotos que lo veneran como un protector y símbolo de justicia en la Argentina.
Qué oración rezarle al Gauchito Gil para pedir su ayuda
Oh! Gauchito Gil, tú que fuiste
Un gaucho fuerte y bravo, De espíritu justo e indomable,
Te invoco esta vez para pedirte que(decir el pedido, o lo que necesitamos),
te pido humildemente se cumpla por intermedio ante Dios,
el milagro que te pido:
y te prometo que cumpliré mi promesa y ante Dios te haré ver,
y te brindaré mi fiel agradecimiento y demostración de fe en Dios y en vos Gauchito Gil.
Sé que así se hará
Amén.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.





La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Bruno Sarubi, recibió al equipo técnico del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para desglosar los alcances de la inversión en obra pública estipulados en el proyecto de ley de Presupuesto 2026.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

