La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado anual cerró en 117,8%, según el Indec
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Actualidad08/01/2025AdminCada 8 de enero, la Argentina rinde homenaje a una de las figuras más queridas y populares del país: el Gauchito Gil. Esta fecha, que conmemora su fallecimiento, se ha convertido en una de las celebraciones más emblemáticas, con miles de fieles peregrinando hacia su santuario, ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Mercedes, en la provincia de Corrientes. También se replica en diferentes puntos del país. En Seguí, como todos los años el 8 de enero un grupo de fieles del Gauchito Gil se juntan en la gruta, ubicada en la plazoleta frente a la Escuela Nº 59 Rosario Vera Peñaloza, conocida como la Escuelita de Petrussi, a la vera de la ruta Nº 35, a unos 5 km de Seguí.
El culto al Gauchito Gil, reconocido por su iconografía de colores rojos, es una tradición profundamente arraigada en la cultura nacional.
La figura del Gauchito Gil se venera como un protector y justiciero, y en este día sus devotos le rinden tributo a través de agradecimientos y peticiones de protección. Los altares que se encuentran en rutas y zonas rurales en todo el país están adornados con velas encendidas, ofrendas de comida, cigarrillos, vino y telas rojas, en recuerdo a su emblemático pañuelo, que se ha convertido en un símbolo reconocible.
La Historia del Gauchito Gil
Antonio Mamerto Gil Núñez, conocido como el Gauchito Gil, nació el 12 de agosto de 1847, aproximadamente, en Mercedes, Corrientes. De espíritu alegre, aficionado a las fiestas y con gran habilidad para ganarse el favor de las mujeres, trabajó como peón rural antes de ser reclutado para luchar en la Guerra de la Triple Alianza y en las milicias enfrentadas a los federales.
Según la leyenda, el Gauchito Gil experimentó una visión del dios guaraní Ñandeyara mientras dormía, quien le advirtió: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”. A partir de ese momento, abandonó las fuerzas militares y se convirtió en un justiciero, robando a los ricos para ayudar a los más necesitados. Además, se le atribuye el don de curar a los enfermos y vengar a los oprimidos.
A pesar de sus actos heroicos, fue capturado mientras descansaba y condenado a muerte. Aunque algunos relatos sugieren que su captura estuvo relacionada con la venganza de un comisario celoso por la conquista de su esposa, otros sostienen que fue por sus acciones como justiciero. Mientras era trasladado a Goya para ser juzgado, los soldados decidieron ejecutarlo en el camino, a ocho kilómetros de Mercedes. Su muerte fue brutal, y la sangre derramada se absorbió instantáneamente en la tierra, lo que dio origen al mito del Gauchito Gil, quien, según se cree, murió el 8 de enero, justo después de las fiestas de San Baltasar.
Hoy en día, el culto al Gauchito Gil sigue vivo, uniendo a miles de devotos que lo veneran como un protector y símbolo de justicia en la Argentina.
Qué oración rezarle al Gauchito Gil para pedir su ayuda
Oh! Gauchito Gil, tú que fuiste
Un gaucho fuerte y bravo, De espíritu justo e indomable,
Te invoco esta vez para pedirte que(decir el pedido, o lo que necesitamos),
te pido humildemente se cumpla por intermedio ante Dios,
el milagro que te pido:
y te prometo que cumpliré mi promesa y ante Dios te haré ver,
y te brindaré mi fiel agradecimiento y demostración de fe en Dios y en vos Gauchito Gil.
Sé que así se hará
Amén.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió, para este viernes, advertencias por la intensificación de las altas temperaturas en varias zonas del país. En sectores de ocho provincias, las marcas podrían ser extremas.
El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó la ONU.
En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.
Este miércoles 15 de enero en la ciudad de María Grande se llevo a cabo la primera reunión de presidentes y delegados junto con autoridades de la Liga de futbol de Paraná Campaña de cara a la temporada que se aproxima.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!