El uso del repelente es clave para prevenir la propagación del dengue

Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.

Actualidad08/01/2025AdminAdmin
descarga

El dengue se contagia cuando el mosquito transmisor se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra. Por lo tanto, si una persona sabe que está infectada debe seguir usando repelente para evitar contagiar a su entorno.

Los repelentes de insectos para uso en humanos se consiguen en el mercado en diversas presentaciones: sprays, lociones, cremas, geles y aerosoles. Pueden contener distintos principios activos, tales como el DEET, IR3535 e icaridina, y el grado de protección que ofrecen depende de su concentración. Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones del rotulado establecido por el fabricante para saber cuándo y cómo reaplicarlo.  

Uso seguro

*Fundamentalmente, el producto debe colocarse:
*En la piel e incluso por encima de la ropa, especialmente en horarios en los cuales los mosquitos están más activos (primeras horas de la mañana y atardecer).
*No debe colocarse en lastimaduras o sobre la piel irritada; tampoco cerca de los ojos, nariz y boca o en las manos, especialmente en niños.
*Se debe evitar la aplicación excesiva y reiterada y la piel tratada debe lavarse diariamente con agua y jabón.
*También se recomienda volver a usar repelente luego de exponerse al agua o de un episodio de sudoración excesiva. En tanto, si además se quiere proteger la piel de la exposición solar, se debe colocar primero el protector o pantalla y esperar 30 minutos para aplicar el repelente, manteniéndose así la efectividad de ambos productos.

Por último, cabe destacar que la provincia efectuó una compra para garantizar el uso de repelente en aquellas personas que tengan la enfermedad y estén transitando el período febril, etapa en la que pueden contagiar.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.