Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, comenzó este sábado el Carnaval del País en Gualeguaychú. La actividad en el corsódromo se desarrollará durante 11 noches, abarcando los fines de semana de enero y febrero y el feriado de carnaval en marzo.

Provinciales05/01/2025AdminAdmin
descarga

Junto al intendente Mauricio Davico; el presidente de la comisión organizadora, José Bereciartu; y el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto; Frigerio cortó la cinta del corsódromo, marcando así la apertura de los carnavales. El gobernador felicitó a los organizadores del carnaval y le dio la bienvenida a los entrerrianos, pero también a quienes visitan la provincia. "Gracias por seguir viniendo, por seguir apostando por nosotros", manifestó.

Destacó que se trata del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina y aseguró que quienes conocen el carnaval entrerriano "van a volver siempre. Eso es lo que tenemos que promover, independientemente de la coyuntura económica. Que nos vengan a ver por lo que tenemos para ofrecer".

En relación al Ente Mixto de Turismo, cuya creación fue recientemente aprobada por ley, señaló que se trata de "una herramienta fundamental. La venían pidiendo los empresarios y trabajadores vinculados con el turismo, para promover uno de los sectores más importantes de nuestra economía y que genera empleo de calidad. Las decisiones, desde ahora, se van a tomar en conjunto con los que saben, los que están detrás del mostrador, gastronómicos, hoteleros, operadores turísticos".

Frigerio recordó en la oportunidad el Pasaporte Entrerriano, "una herramienta para promover el turismo, darle facilidades a quienes nos visitan y adquirir bienes y servicios con beneficios económicos. Es un trabajo mancomunado con los prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros".

El intendente Mauricio Davico agradeció la visita del gobernador, así como el acompañamiento de la provincia para mejorar el Corsódromo, con una inversión de alrededor de 200 millones de pesos. Valoró también el trabajo de los organizadores y a quienes integran las diferentes comparsas "y a la gente que trabaja detrás de escena, en los talleres, los carroceros, las bandas de música, y todos los clubes que integran la comisión". Resaltó que la inversión total ronda los mil millones de pesos y que "la apuesta de los clubes es importante. Creo que lo que viene económicamente va a ser bueno".

Esta edición del Carnaval ha sido declarada de interés legislativo por ambas Cámaras provinciales, y contará con la participación de las comparsas Papelitos, Marí Marí, Kamarr, y Ará Yeví. La boletería cuenta con horarios especiales para facilitar la compra de entradas, siendo el costo de la entrada general a partir de 17.000 pesos. Existen descuentos de hasta el 50 por ciento para residentes de Gualeguaychú y Entre Ríos, todos los sábados de enero y febrero, así como para personas de Entre Ríos en todos los sábados de enero.

Las cantinas cuentan con Cashless, un sistema de pago que elimina la necesidad de utilizar efectivo, facilitando las transacciones financieras mediante el uso de tarjetas prepagadas, pulseras RFID o aplicaciones móviles. 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.