Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, comenzó este sábado el Carnaval del País en Gualeguaychú. La actividad en el corsódromo se desarrollará durante 11 noches, abarcando los fines de semana de enero y febrero y el feriado de carnaval en marzo.

Provinciales05/01/2025AdminAdmin
descarga

Junto al intendente Mauricio Davico; el presidente de la comisión organizadora, José Bereciartu; y el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto; Frigerio cortó la cinta del corsódromo, marcando así la apertura de los carnavales. El gobernador felicitó a los organizadores del carnaval y le dio la bienvenida a los entrerrianos, pero también a quienes visitan la provincia. "Gracias por seguir viniendo, por seguir apostando por nosotros", manifestó.

Destacó que se trata del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina y aseguró que quienes conocen el carnaval entrerriano "van a volver siempre. Eso es lo que tenemos que promover, independientemente de la coyuntura económica. Que nos vengan a ver por lo que tenemos para ofrecer".

En relación al Ente Mixto de Turismo, cuya creación fue recientemente aprobada por ley, señaló que se trata de "una herramienta fundamental. La venían pidiendo los empresarios y trabajadores vinculados con el turismo, para promover uno de los sectores más importantes de nuestra economía y que genera empleo de calidad. Las decisiones, desde ahora, se van a tomar en conjunto con los que saben, los que están detrás del mostrador, gastronómicos, hoteleros, operadores turísticos".

Frigerio recordó en la oportunidad el Pasaporte Entrerriano, "una herramienta para promover el turismo, darle facilidades a quienes nos visitan y adquirir bienes y servicios con beneficios económicos. Es un trabajo mancomunado con los prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros".

El intendente Mauricio Davico agradeció la visita del gobernador, así como el acompañamiento de la provincia para mejorar el Corsódromo, con una inversión de alrededor de 200 millones de pesos. Valoró también el trabajo de los organizadores y a quienes integran las diferentes comparsas "y a la gente que trabaja detrás de escena, en los talleres, los carroceros, las bandas de música, y todos los clubes que integran la comisión". Resaltó que la inversión total ronda los mil millones de pesos y que "la apuesta de los clubes es importante. Creo que lo que viene económicamente va a ser bueno".

Esta edición del Carnaval ha sido declarada de interés legislativo por ambas Cámaras provinciales, y contará con la participación de las comparsas Papelitos, Marí Marí, Kamarr, y Ará Yeví. La boletería cuenta con horarios especiales para facilitar la compra de entradas, siendo el costo de la entrada general a partir de 17.000 pesos. Existen descuentos de hasta el 50 por ciento para residentes de Gualeguaychú y Entre Ríos, todos los sábados de enero y febrero, así como para personas de Entre Ríos en todos los sábados de enero.

Las cantinas cuentan con Cashless, un sistema de pago que elimina la necesidad de utilizar efectivo, facilitando las transacciones financieras mediante el uso de tarjetas prepagadas, pulseras RFID o aplicaciones móviles. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.