
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El seguiense Cristhian Lell, junto a sus alumnos, se consagró campeón en el Panamericano Open (primer puesto en Lucha, subcampeón en Lucha por Equipos y tercer puesto en Formas por Equipos) que se disputó el mes pasado (del viernes 15 al domingo 17 de noviembre) en el microestadio Malvinas Argentinas.
Demostrando así, que con esfuerzo y constancia, se logran las metas. A su vez, Fraenzel Lell fue campeón en Formas y tercero en Lucha; Nicole Lell logró el primer puesto en Lucha y tercer puesto en Formas; Ayelén Nuss se quedó con el primer puesto en Lucha y Flavia Gauss fue subcampeona en Lucha.
Este año, Buenos Aires fue elegida como la ciudad sede para el campeonato. Con su rica historia en el deporte y la cultura, fue el lugar ideal para albergar este evento de gran magnitud. La capital nacional cuenta con una excelente infraestructura, desde estadios modernos, hasta una gran variedad de alojamientos y servicios para los visitantes. Además, ofrece una vibrante vida cultural y turística, lo que le permitió a los competidores y sus familias disfrutar de una experiencia completa, más allá de la competencia.
El evento marcó una oportunidad única para que los practicantes de taekwondo muestren su talento en un escenario internacional y se conecten con la comunidad global de dicha disciplina. A su vez, contó con competiciones en diversas categorías, que fueron desde formas individuales y por equipos, hasta combates en diferentes rangos de edad y cinturones. También, hubo competencias especiales de rompimientos y técnicas de poder, donde se destacó la precisión y control de los participantes.
Durante los tres días de competencia, los atletas y taekwondistas, demostraron estar a la altura del desafío, ofreciendo un espectáculo de técnica, fuerza y disciplina en cada combate y presentación. La labor del equipo de árbitros y jueces fue clave para garantizar la justicia y transparencia en cada enfrentamiento.
Por otro lado, la preparación para una cita de esta magnitud requiere de un equilibrio entre el entrenamiento físico y mental. Los competidores debieron enfocarse en perfeccionar sus técnicas a través de entrenamientos intensivos, que incluyeron cardio, fortalecimiento muscular, flexibilidad y prácticas específicas de taekwondo. Pero no solo el físico es lo importante. La mentalidad es clave y los competidores debieron trabajar en su concentración, visualización y manejo del estrés.
Debido a esto, UNO dialogó con Cristhian y el mismo se mostró muy satisfecho con lo logrado, destacando que, se preparó de la mejor manera junto a sus alumnos. Seguidamente, aseguró que todos fueron con la mente puesta solamente en ganar y obtener grandes resultados. Finalmente, desde su basta experiencia en el taekwondo, se refirió a los elementos faltantes para que la disciplina tenga mucha más llegada a la gente, como sucede con los deportes más populares.
—¿Cómo viviste este Campeonato Panamericano?
—Viví el proceso con mucha intensidad. Pero no solamente ese día, sino, que fueron varios meses de entrenamiento y muchos viajes. Se hizo bastante largo entrenar desde mediados de año. Algunas veces hacía 10 horas de viaje para entrenar una hora. 500 kilómetros para ir y 500 kilómetros para volver. Es decir, 1.000 kilómetros, para entrenar una hora. Mucha gente me dijo que era una locura. Pero tenía que hacerlo para estar a la altura del nivel internacional, algo que ya habíamos vivido cuando nos tocó participar en el Mundial de Holanda que se desarrolló en 2022. Ahí, notamos estábamos a la altura de cualquiera. Aunque en ese momento, no se nos dio y debimos seguir trabajando. Ahora, le metimos fuerte y fue un espectáculo.
—Lograste la Medalla de Oro en Lucha, ¿fue todo un desafío?
—Logré la Medalla de Oro en la categoría Lucha hasta 80 kilogramos. También, se obtuvo la Medalla de Plata en Lucha por Equipos y finalmente, en Formas por Equipos, se logró el tercer puesto. Así que, en ese sentido, más que satisfecho.
—Hiciste podio en todas las categorías de las que participaste, ¿era uno de tus objetivos?
—Sin duda, el objetivo era ganar el torneo, esa era nuestra meta. Después, el resultado puede darse o no. Pero nuestra actitud y preparación iba para eso. También, como detalle de color, fui con toda mi familia. Fue muy lindo que todos hayan podido estar en el podio y siempre hablamos de que si alguien obtiene algo, se comparte entre todos, porque el nivel internacional es muy difícil. La verdad que fue algo soñado.
—Desde tu basta experiencia, ¿qué falta para que la disciplina tenga más llegada?
—Si hablo en mi caso particular, me dedico al campo y dar clases es algo más que sumo, porque me gusta poder transmitir y creo en la formación de los más chicos. Particularmente, por el tema del bullying. Entonces, busco que ellos encuentren en el taekwondo un montón de herramientas que les sirvan para la vida. Podríamos hacer mucha más difusión. Aunque, por ahí, tampoco estamos tan abocados. Pero es un anhelo que la disciplina se enseñe en las escuelas, ya que ayudaría mucho a la sociedad en estos tiempos tan violentos.
(Diario UNO)
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este domingo 30 de marzo se disputo el segundo capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con muchos goles en ambas zonas
Desde la Cooperativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para los cotejos de este domingo 30 de marzo
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
Este domingo 23 de marzo, arrancó el Torneo Apertura de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Durante la noche del jueves, se llevó a cabo en María Grande la inauguración de la Sede de la Liga de Paraná Campaña.
Confirmaron la identidad del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Hasenkamp, que perdió la vida tras el impresionante choque entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 32 y 127. Ocurrió en Paraná Campaña.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.