
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
"Abrimos una nueva política de acceso a la vivienda para devolverle el sueño a los entrerrianos, el sueño de la casa propia", destacó el gobernador Rogelio Frigerio desde Santa Elena al anunciar una nueva línea de créditos a través del IAPV para construir o ampliar viviendas.
Provinciales18/12/2024El mandatario, quien también adelantó que "vamos a terminar las 2.000 viviendas que heredamos sin terminar", precisó que las dos líneas de crédito permitirán "construir la primera casa en aquellos que tienen terreno propio o ampliar la casa en donde ya vive la familia". De esta manera, el IAPV, otorgará créditos de hasta 45 millones de pesos a las familias entrerrianas que tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos vitales y móviles, "estamos hablando de algo así como 550.000, hasta 45 millones de pesos para que hagan y construyan su vivienda en terreno propio o mejoren o agranden las viviendas en las cuales ya están habitando".
Precisó que se trata de créditos blandos, con cuotas que no van a superar el 20 por ciento del ingreso familiar y con la idea de "darle una solución a cada bolsillo, a cada realidad familiar".
El gobernador anunció el programa del Instituto Autárquico de la Vivienda (IAPV), "Ahora tu hogar", durante la entrega de 16 viviendas en Santa Elena en el marco del programa Primero tu Casa, acompañado por el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi; la senadora provincial Patricia Díaz; el diputado provincial Bruno Sarubi y el presidente del IAPV, Manuel Schönhals.
En referencia a las 2.000 viviendas que están sin terminar de la gestión anterior, aseguró: "Las vamos a terminar a todas" y dijo que "estas viviendas también pueden ser testimonio de la desidia". Puntualizó que "nos cansamos y tomamos la decisión con el intendente de hacernos cargo, provincia y municipio, de financiar la terminación de la obra ya es una realidad, después de muchísimos años".
Frigerio valoró el trabajo del IAPV y aseguró que está cerca de autofinanciarse gracias al ordenamiento del organismo y a la duplicación de su recaudación e informó que el presupuesto 2025 contempla una inversión de 15.500 millones de pesos en política habitacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.