
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este miércoles la 19ª Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. El cuerpo legislativo aprobó la prórroga del período de Sesiones Ordinarias del 145º Período Legislativo hasta el 14 de febrero de 2025.
Provinciales12/12/2024
Admin


En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora y presidente del cuerpo legislativo, Alicia Aluani, presidió la 19ª sesión ordinaria, correspondiente al 145º Período Legislativo. Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y por la prosecretaria, Sara Foletto. Contó con la presencia de 16 legisladores.
En esta oportunidad, el cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto de resolución por el que se prorroga el período de sesiones ordinarias del 145º Período Legislativo hasta el 14 de febrero de 2025. El mismo ya contaba con acuerdo previo de la labor parlamentaria para su tratamiento en esta sesión.
Solicitan al Gobierno Nacional la participación de Entre Ríos en la concesión de la Hidrovía
Los legisladores aprobaron el proyecto de comunicación de autoría del senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), por el que se solicita al Poder Ejecutivo, a través del organismo correspondiente, se inste a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación la participación de la provincia de Entre Ríos en el proceso de la concesión por peaje de la vía navegable troncal, conocida comúnmente como Hidrovía del río Paraná (expediente nº 15.200). El proyecto ya contaba con despacho de la Comisión de Hidrovía, Puertos y Transportes Multimodales.
Al respecto, el senador Vergara expresó que esta “es una cuestión muy importante que atañe no sólo al presente sino fundamentalmente al futuro del desarrollo provincial” y que Entre Ríos “no puede estar al margen de esta decisión tan importante que va a afectar profundamente los intereses económicos y políticos de la provincia”. Luego, agregó que “necesitamos que el gobierno nacional considere y vea el funcionamiento de nuestros puertos” y señaló que a partir de este proyecto “queremos interesar para que el canal principal y el dragado sea más aguas al norte, para que los puertos que están hasta el departamento de La Paz puedan ser operativos”.
Donación de inmueble del IAPV
Los senadores aprobaron el proyecto que autoriza al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda a donar a la “Asociación Comedor Comunitario General Lamadrid”, un inmueble de su propiedad con el destino a actividades de la asociación. El mismo es de autoría del diputado Ángel Giano (mandato cumplido). Al respecto, el senador Cavagna explicó que este proyecto “fue tratado por ambos bloques, trabajado en la Comisión de Legislación. Es un proyecto que venía de la gestión anterior. Y claramente es un proyecto que persigue soluciones habitacionales, solicitado por el titular del IAPV de la ciudad de Concordia”. En ese sentido, instó votar afirmativamente “para trabajar en busca de soluciones habitacionales para los entrerrianos”.
Proyectos de Declaración y Comunicación
El cuerpo aprobó 13 proyectos de declaración, y sobre tablas, el proyecto que declara de interés legislativo al “Cuarto Festival y Primera Marcha del Orgullo” de autoría del senador Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos). Además se aprobaron dos proyectos de comunicación.
Proyectos de Diputados
En esta sesión ingresaron 14 proyectos provenientes de la Honorable Cámara de Diputados que fueron derivados a comisiones. Entre ellos, el proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo por el que se crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER), expediente Nº 27.154, y que ingresa a la Comisión de Legislación General; el proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo por el que se modifican artículos del Código Fiscal (T.O. 2022), expediente Nº 27.856, y que se remite a la Comisión de Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda; y el proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo por el que se prorrogan las leyes provinciales Nº 11.138 y 11.144 hasta el 31 de diciembre de 2025, expediente Nº 27.809. El mismo se remite a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Obras Públicas.
Homenajes
Al turno de los homenajes, los senadores Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y Martín Oliva se expresaron en alusión al 41º aniversario del retorno a la democracia en el país.
Por su parte, el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos) realizó una valoración sobre su regreso a la banca tras la finalización de su licencia.
Próxima sesión
El senador Vergara solicitó el ingreso para su tratamiento en la próxima sesión especial u ordinaria el proyecto del senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), por el cual se regula la actividad de las personas humanas y jurídicas vinculadas a metales no ferrosos. Por su parte, el senador Oliva solicitó el próximo tratamiento del proyecto de ley de autoría del senador Juan Pablo Cosso que crea el programa de Apoyo a Emprendedores de la Programación y Robótica.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

