Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.
Rossi: “Hay que pedirle la banca, el partido tiene que pedirle la renuncia porque lo votamos nosotros”
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, se refirió a la detención del Senado Edgardo Kueider en Paraguay con 200 mil dólares, pesos y guaraníes, y a la situación del justicialismo entrerriano.
Política 06/12/2024Admin“Es una cuestión de un sistema que vengo denunciando desde hace más de 20 años: el dedo, el contubernio, la mafia que existe en sectores del Gobierno y que todavía siguen. Lo que ha pasado en estas últimas 24 horas es un poco la explosión de lo que venimos diciendo hace muchos años, acá hay law fare, han buscado perejiles, los contratos truchos quieren meterlos presos a los que llevan los bolsones”, dijo Rossi.
“Creo que el justicialismo se va a preparar para el año que viene. Acá la Ley Electoral que propone Frigerio, con la Castrillón adentro, que no se toca nada, nosotros estamos en contra, mientras no se derogue la Castrillón. Hay un proyecto de ley presentado por la Senadora de nuestro departamento para derogar la Castrillón. Pueden hacer lo que quieran, pero nosotros vamos a estar en contra, porque acá la Ley Electoral no es para el año que viene, es para el 2027. Además no sabemos cómo va a venir a nivel nacional, si va a haber PASO, no va a haber PASO, se va a aprobar el año que viene votar con boleta única, así que sacar ahora entre gallos y medianoche una Ley Electoral importante para Entre Ríos me parece que es responsabilidad del Gobierno y nosotros estamos en contra”, señaló el Intendente.
Con respecto a la detención de Edgardo Kueider en Paraguay señaló: “Es una explosión de la corrupción que existió en el Gobierno de Bordet. Hay investigaciones que nunca marchan, él es el dueño de departamentos. Que busquen a los ladrones, se quieren entretener conmigo, tenemos algunos voceros de la Justicia que quieren enredarnos. Busquen a los que robaron un presupuesto, los que robaron los contratos truchos, las cosechadoras truchas”.
Analizó: “Este es un momento extraordinario para los entrerrianos, para la política, para el peronismo, para el Gobierno de Frigerio, acá hay que dar vuelta y cambiar, no se puede seguir así. Esto que yo digo nadie se anima a decirlo porque no tienen la cola limpia”.
“Voy a seguir denunciando porque acá la única verdad es que hay que cambiar la provincia de Entre Ríos, no puede seguir así”, señaló y pidió que Frigerio tome medidas.
“Lo de Kueider, la vergüenza nacional, que se haga cargo Bordet, él lo puso, el amigo, el jefe de campaña, lo hizo Senador, así que se haga cargo. Hay que pedirle la banca, el partido tiene que pedirle la renuncia porque lo votamos nosotros”, enfatizó Rossi.
FUENTE: Radio La Voz
El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos
El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".
Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano
El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.
El titular de la Consultora Mercado sostuvo que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó y subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión”.
Daniel Rossi: "Ni Bordet ni Maya pueden ser alternativas al modelo de continuidad que propone Frigerio"
El candidato a senador por Entre Ríos, Daniel Rossi, expresó que "ni Bordet ni Maya representan las soluciones que Entre Ríos necesita para salir de su crisis estructural".
Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"
“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.
La senadora Patricia Díaz adelantó que votará en contra de la reforma electoral
"Como acordamos en el PJ, junto al resto de los legisladores, los intendentes, y referentes del Consejo Provincial y de las departamentales, no voy a acompañar la ley electoral”, aseveró la senadora provincial a pesar de que algunos dirigentes justicialistas se han manifestado a favor de la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados y que en las próximas horas sería tratada en el Senado.
El senador provincial Rubén Dal Molín (JxER) se refirió al reclamo judicial de 175 millones de dólares en excedentes de Salto Grande, presentado por el gobernador Rogelio Frigerio. Destacó que esta acción debió haberse realizado “hace muchísimo tiempo”, marcando una clara diferencia con las gestiones del anterior gobierno provincial.
Fútbol de Paraná Campaña - Se llevo a cabo la primera reunión del 2025 en la Liga
Este miércoles 15 de enero en la ciudad de María Grande se llevo a cabo la primera reunión de presidentes y delegados junto con autoridades de la Liga de futbol de Paraná Campaña de cara a la temporada que se aproxima.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!