
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, se refirió a la detención del Senado Edgardo Kueider en Paraguay con 200 mil dólares, pesos y guaraníes, y a la situación del justicialismo entrerriano.
Política 06/12/2024
Admin




“Es una cuestión de un sistema que vengo denunciando desde hace más de 20 años: el dedo, el contubernio, la mafia que existe en sectores del Gobierno y que todavía siguen. Lo que ha pasado en estas últimas 24 horas es un poco la explosión de lo que venimos diciendo hace muchos años, acá hay law fare, han buscado perejiles, los contratos truchos quieren meterlos presos a los que llevan los bolsones”, dijo Rossi.
“Creo que el justicialismo se va a preparar para el año que viene. Acá la Ley Electoral que propone Frigerio, con la Castrillón adentro, que no se toca nada, nosotros estamos en contra, mientras no se derogue la Castrillón. Hay un proyecto de ley presentado por la Senadora de nuestro departamento para derogar la Castrillón. Pueden hacer lo que quieran, pero nosotros vamos a estar en contra, porque acá la Ley Electoral no es para el año que viene, es para el 2027. Además no sabemos cómo va a venir a nivel nacional, si va a haber PASO, no va a haber PASO, se va a aprobar el año que viene votar con boleta única, así que sacar ahora entre gallos y medianoche una Ley Electoral importante para Entre Ríos me parece que es responsabilidad del Gobierno y nosotros estamos en contra”, señaló el Intendente.
Con respecto a la detención de Edgardo Kueider en Paraguay señaló: “Es una explosión de la corrupción que existió en el Gobierno de Bordet. Hay investigaciones que nunca marchan, él es el dueño de departamentos. Que busquen a los ladrones, se quieren entretener conmigo, tenemos algunos voceros de la Justicia que quieren enredarnos. Busquen a los que robaron un presupuesto, los que robaron los contratos truchos, las cosechadoras truchas”.
Analizó: “Este es un momento extraordinario para los entrerrianos, para la política, para el peronismo, para el Gobierno de Frigerio, acá hay que dar vuelta y cambiar, no se puede seguir así. Esto que yo digo nadie se anima a decirlo porque no tienen la cola limpia”.
“Voy a seguir denunciando porque acá la única verdad es que hay que cambiar la provincia de Entre Ríos, no puede seguir así”, señaló y pidió que Frigerio tome medidas.
“Lo de Kueider, la vergüenza nacional, que se haga cargo Bordet, él lo puso, el amigo, el jefe de campaña, lo hizo Senador, así que se haga cargo. Hay que pedirle la banca, el partido tiene que pedirle la renuncia porque lo votamos nosotros”, enfatizó Rossi.
FUENTE: Radio La Voz

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Este domingo se terminaron de completar las semifinales de vuelta de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde están los mejores de cada división

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

