El Senado capacitará a su personal en Lengua de Señas Argentinas

Este jueves se celebró la firma del convenio entre la Vicegobernación y la Municipalidad de Paraná, por el cual esta última, a través del Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA), brindará Talleres de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentinas para el personal de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos (HCS).

Provinciales21/11/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-11-21-at-12.52.48-2-860x573

La vicegobernadora y presidente de la HCS, Alicia Aluani, junto a la intendenta de Paraná Rosario Romero firmaron el documento en el recinto del Senado, donde también estuvieron presentes la prosecretaria y la coordinadora de la HCS, Sara Foletto y Julieta Sosa; la titular del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación, Ivana Balbi; autoridades municipales y personal del Senado.

Al respecto, la vicegobernadora Aluani expresó que el objetivo de este convenio es “acercarle a cada uno de los trabajadores la posibilidad de tener eso tan especial que es la inclusión en el espacio laboral, donde es tan importante poder comunicarse y desarrollarse socialmente”.

Luego, agradeció a la Municipalidad y a EMALSA por la colaboración y manifestó que esta iniciativa “seguramente se va a prolongar en el tiempo” y que “va a ser de mucho agrado para todos porque se trata de tener más personas que abracen a la inclusión”.

Por su parte, la intendenta Romero celebró la iniciativa y la concreción de un trabajo en conjunto con la Vicegobernación, y expresó que “incorporar conocimientos es incorporar mejores condiciones a la democracia”. Además, indicó que esta capacitación “posibilita mayor integración, mejor diálogo entre todos y todas, y que en las distintas oficinas públicas podamos tener Lengua de Señas Argentinas incorporada”.

Acerca de los Talleres

A través de estas capacitaciones, se busca contribuir a la formación del personal del Senado en la temática del Taller de Lengua de Señas Argentina y Aproximación a la Cultura e Identidad Sorda, con el fin de que sea utilizado en cada una de las áreas de la Cámara, propiciando el desarrollo de competencias profesionales específicas, para así ofrecer alternativas integradoras a partir del respeto a las diferencias

Los talleres serán brindados por docentes y personal del EMALSA y comenzarán a dictarse a partir del 2025. Los mismos tendrán una duración de tres meses.

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Lo más visto