
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario para la presentación de la novela escrita por la reconocida actriz y modelo, quien es sobreviviente de violencia de género.
Provinciales21/11/2024
Admin




Este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la actriz, modelo, comunicadora y escritora Julieta Prandi presentó su libro “Yo tendría que estar muerta”, ante legisladoras y legisladores, autoridades judiciales, ejecutivas y parlamentarias y público en general. Se trata de una novela basada en hechos reales, que relata la historia de una víctima de violencia de género. A su vez, la misma autora es sobreviviente de una situación de violencia ejercida por su expareja durante varios años.
Acompañaron a Prandi el presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein; la editora Marcela Citterio, y el diputado Juan Manuel Rossi, quien fue el impulsor de la presentación del libro en Paraná. Entre otras autoridades, estuvieron presentes entre el público Laura Soage, quien ocupa la vicepresidencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, y Claudia Mizawak, vocal del mismo organismo; la secretaria de Políticas del Cuidado del gobierno provincial, Ayelén Acosta, y la directora de Mujeres, María Joaquina Brondi.
“Agradezco muchísimo la visibilidad. Esta presentación es un paso fundamental para que siga circulando la historia de Lucía –la protagonista de la novela–, mi historia y la historia de infinidad de mujeres que están atrapadas en una relación de violencia por parte de un psicópata narcisista, como es el caso del libro”, sostuvo la escritora en una conferencia de prensa previa al acto.
A su vez, señaló que escribió la novela “desde la ficción, pero con conocimiento de causa de lo que es estar en la piel de una mujer violentada, abusada y amordazada”. Y agregó: “El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador. Que exista en papel, ya hace justicia. Y si encima de eso, le empieza a abrir los ojos a muchas mujeres, como está pasando, mi misión en la Tierra creo que está cumplida”.
Relató que, luego de innumerables apelaciones, el proceso judicial abierto contra su expareja llegó a la instancia de haberse fijado la fecha de inicio del juicio: será el 7 de agosto de 2025. “Espero una condena contundente”, señaló. Paralelamente, llegó recientemente a un acuerdo civil. En ese sentido, sostuvo: “Estamos a años luz de encontrar justicia para las mujeres, desde la más básica para reclamar una cuota de alimentos. Pero estamos empezando a visibilizar lo que falta”.
Por su parte, Gustavo Hein comentó sobre la presentación: “Esto es parte del camino que hemos emprendido para que ésta sea una Cámara abierta, que trate los temas reales y que tenga escucha activa, como debemos hacer como representantes de los entrerrianos”. Agregó que esta actividad, junto con la capacitación en Ley Micaela que se realizará la semana que viene, tienen el mismo objetivo de concientizar sobre “este flagelo que es más visibilizado pero que sigue creciendo”.
Por su parte, el diputado Rossi remarcó la importancia de la presentación del libro realizada en “esta es la casa del pueblo y de la democracia”. Destacó también que “la popularidad de Julieta permite que su mensaje pueda llegar a mucha gente y muchas mujeres puedan identificarse con su testimonio”.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

